Según la consejera, la Comuniad ha hecho "un sobreesfuerzo" para crear "362 plazas más en dos años"
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, ha concretado por primera vez el número de plazas para menores tutelados de las que dispone la Comunidad de Madrid, una cifra que alcanza "las 2.176 para menores y extranjeros no acompañados", aunque no ha especificado cuántas son para migrantes en particular.
En declaraciones a los medios de comunicación tras la sesión de control al Gobierno regional de este jueves en la Asamblea de Madrid, Dávila ha añadido que la Comunidad de Madrid ha hecho "un sobreesfuerzo" para crear "362 plazas más en dos años".
Así, también ha recordado la cifra de 2.442 menores atendidos en el año 2024 ya trasladada al Gobierno central el pasado 31 de marzo después de que este lo requiriera para el reparto de los más de 4.000 menores migrantes que se encuentran en Canarias y Ceuta y que se distribuirán entre las distintas comunidades autónomas. En este sentido, ha ampliado que, en lo que va de 2025, ya se ha atendido a 1.028 menores migrantes no acompañados.
Tras el traslado de esta cifra a finales de marzo, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, recriminó a varias autonomías, entre ellas la madrileña, no haber enviado los datos adecuadamente y les dio una semana de plazo para que rectificaran. Ante esta petición, Dávila ha negado la mayor y ha expresado que no les han pedido "ningún dato ni desde el Ministerio de Infancia ni desde el de Política Territorial".
"Cuando nos trasladen esa petición, nosotros responderemos. Pero no hemos recibido ninguna petición y nosotros estamos dando los datos muy claros", ha defendido Dávila.
CRITERIOS PARA EL REPARTO DE MENORES
La consejera de Asuntos Sociales ha aprovechado también para criticar el reparto de menores que acordó hace unas semanas el Gobierno con sus socios parlamentarios y por el que se estima que la Comunidad de Madrid tendría que acoger a unos 800 menores migrantes de los más de 4.000 que se encuentran en Canarias, principalmente, y en Ceuta. "Pedimos a Pedro Sánchez, [presidente del Gobierno de España], que rectifique esta infamia porque es un reparto absolutamente ilegal y porque se han inventado unos criterios absolutamente arbitrarios".
Con los datos enviados por cada comunidad autónoma a finales de marzo, el Gobierno central tiene que calcular cuántos de los más de 4.000 menores migrantes no acompañados de Canarias tiene que acoger cada región, en función de parámetros como la población, la riqueza o la diferencia entre las plazas de que disponen las comunidades y el número idóneo que deberían tener (una por cada 2.250 habitantes, según el Ministerio). Así, la Comunidad de Madrid debería tener alrededor de 3.100 plazas.
"A tres comunidades autónomas gobernadas por el PP, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana, les corresponden casi 2.000 de esos menores, mientras a Cataluña, 29", ha reprochado Dávila.
Además, tanto en las declaraciones a los medios como su intervención en la sesión de control, Dávila ha acusado al Gobierno central de permitir que "los inmigrantes pierdan la vida en el mar". "Son monedas de cambio", ha añadido.