www.cronicamadrid.com
El juez dicta una orden de detención del francés que estafó 1,2 millones al Ayuntamiento con las mascarillas

El juez dicta una orden de detención del francés que estafó 1,2 millones al Ayuntamiento con las mascarillas

jueves 10 de abril de 2025, 13:06h
La causa se dirige contra la empresa Sinclair and Wilde

El juez de Instrucción número 30 de Madrid ha dictado una orden europea de detención contra el empresario francés Philippe Haim Solomon, considerado el autor de una presunta estafa agravada de más de un millón de euros al Ayuntamiento de Madrid en la pandemia con la venta de un lote de 500.000 mascarillas defectuoso.

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el magistrado acuerda la prisión preventiva, comunicada y sin fianza del investigado, quien se encuentra en paradero desconocido. Por ello, acuerda dictar una orden europea de detención y entrega.

La estafa de unos 1,2 millones de euros se denunció en julio de 2021 por parte de la Policía Municipal de Madrid tras la llegada de una partida defectuosa de medio millón de mascarillas compradas a un proveedor de Estados Unidos. La causa se dirige contra la empresa Sinclair and Wilde.

El juez esgrime que Solomon aparece como el presunto principal responsable de los hechos objeto de investigación y dada la gravedad de los hechos, es obligado el dictado de una orden europea de detención a fin de poder ejercitar contra él las acciones penales que se desprenden de los hechos objeto de este proceso.

Solomon es el propietario de la consultora Sinclair & Wilde, intermediario que se pensaba que vivía en Nueva York al tener la empresa una dirección postal ubicada en esta ciudad estadounidense a pesar de que ahora se le ha localizado en Madrid.

EL AYUNTAMIENTO ES "EL MAS INTERESADO" EN QUE "SE LLEGUE HASTA EL FINAL"

La portavoz municipal, Inma Sanz, ha asegurado que el Ayuntamiento de Madrid es "el más interesado" en que "se llegue hasta el final" con el empresario que les estafó presuntamente 1,2 millones de euros en pandemia con la venta de un lote de 500.000 mascarillas defectuoso.

Sanz ha destacado en la rueda de prensa semanal que la denuncia fue impulsada por el Ayuntamiento y ahora confían en "llegar hasta el final". "Nos parece positiva esa orden y, sobre todo, que se pueda investigar hasta el final, localizar a esta persona y llegar hasta las últimas consecuencias. Somos los más interesados en que así sea", ha remarcado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios