Más Madrid ve 'mala idea y mal precedente' el pacto migratorio y no desvela si lo rechazará en el Congreso

Más Madrid ve "mala idea y mal precedente" el pacto migratorio y no desvela si lo rechazará en el Congreso

martes 04 de marzo de 2025, 13:32h
Bergerot ha reprochado al PSOE pactar estas medidas con Junts, quien considera que es una organización que "no duda nunca en movilizar el voto a través del sentimiento anti-inmigratorio"

Más Madrid ve una "mala idea" y un "mal precedente" el pacto entre PSOE y Junts para la delegación de políticas de inmigración a la Generalitat y no ha desvelado si lo rechazará en el Congreso de los Diputados al tratarse de una Ley Orgánica.

"Puede que derive en una competición entre las comunidades autónomas por quien aplica políticas más xenófobas", ha afeado la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, a los medios de comunicación tras el acto de entrega de los reconocimientos por el Día Internacional de la Mujer organizado por Delegación del Gobierno.

Este lunes PSOE y Junts registraban en el Congreso una propuesta de Ley Orgánica que incluye la gestión de la Generalitat de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) o la devolución de los extranjeros que tengan prohibición de entrada.

El pacto entre socialistas e independentistas catalanes también llevará a los Mossos d'Esquadra a cogestionar con la Guardia Civil y la Policía Nacional la seguridad de puertos, aeropuertos y zonas críticas. Para ello, la policía catalana estará en frontera y actuará para hacer cumplir la ley en cooperación con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Bergerot ha reprochado al PSOE pactar estas medidas con Junts, quien considera que es una organización que "no duda nunca en movilizar el voto a través del sentimiento anti-inmigratorio". "La votación todavía es hipotética en el Congreso. Una vez que llegue y que lo veamos bien y que lo estudiemos en detalle podremos valorar el sentido de voto de la misma", ha advertido.

Por otro lado, ha lanzado un mensaje a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, a quien le ha instado a preocuparse por sus competencias autonómicas que tiene como "garantizar y poner en el centro los derechos de esos niños que han nacido en otros países pero que viven aquí en Madrid solos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios