La llegada de turistas extranjeros a Madrid se incrementa un 17,5 en enero

La llegada de turistas extranjeros a Madrid se incrementa un 17,5 en enero

martes 04 de marzo de 2025, 11:06h
Con un gasto de 1.390 millones de euros, un 19,84% más que en 2024

La Comunidad de Madrid recibió un total de 609.325 turistas internacionales durante el mes de enero, lo que supone un incremento del 17,5% respecto al mismo mes de 2024, con un gasto de 1.390 millones de euros, un 19,84% más, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De media, cada turista permaneció 9,1 días en Madrid con un gasto de 218 euros al día, 53 por encima de la media nacional (165 euros) y un 3,71% menos que en enero de 2024. En total, el gasto medio por persona se situó en 1.973 euros en la región, un incremento del 3,56% respecto al mismo mes del año anterior.

Por comunidades, la más visitada fue Canarias con el 26,86% del total de turistas internacionales que viajaron al país, seguida de Cataluña (21,25%) y Andalucía (13,67%). A Canarias llegaron un 2,99% más de turistas que en enero de 2023. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 12,42% y a Andalucía llegaron un 3,83% más.

Por otra parte, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en enero fueron Canarias (con el 30,4% del total), Comunidad de Madrid (19,4%) y Cataluña (15,3%). El gasto de los turistas aumentó un 8,21% en tasa anual en Canarias, un 19,84% en Comunidad de Madrid y un 4,45% en Cataluña.

DATOS NACIONALES

En total, el conjunto de España recibió el pasado mes de enero un total de 5,1 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 6,1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran como estos turistas realizaron un gasto de 7.132 millones de euros, un 8,9% más en tasa interanual.

Estos datos reflejan la continuidad en la recuperación del sector turístico en España, que mantiene la tendencia alcista en la llegada de visitantes y en el volumen de gasto registrado.

Continúa la tendencia de los meses precedentes, en los que el crecimiento del gasto en destino viene siendo sensiblemente superior al aumento del número de llegadas. Por mercados y comunidades, Reino Unido fue el país de residencia con más turistas y Canarias el primer destino principal elegido.

Reino Unido fue el principal origen de los turistas que visitaron España en enero, con 863.286 viajeros, lo que representa un aumento del 3,6% respecto a enero de 2024. Le siguieron Francia, con 641.201 turistas y un crecimiento del 12,2%, y Alemania, con 537.842 visitantes, aunque en este caso con un descenso del 2,4%.

Como dato reseñable en cuanto a llegadas en este mes de enero, el número de turistas internacionales provenientes del 'resto del mundo' (fuera de Europa, Estados Unidos y resto de América), ha crecido un significativo 25,8%.

Igualmente, los turistas provenientes del continente americano han aumentado un 7,4 en enero. Este crecimiento en el número de turistas llegados de fuera de Europa y América tiene su derivada en un crecimiento también del gasto en destino, que sube un 9,5% hasta los casi 3.800 millones de euros para estos mercados lejanos.

EL GASTO CRECE CASI UN 3%.

El gasto medio por turista en enero fue de 1.408 euros, con un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el gasto medio diario ascendió a 165 euros, un 4,3% más.

Los turistas británicos fueron los que más contribuyeron, con un 15,4% del total, seguidos de los alemanes (11,1%) y los procedentes de los Países Nórdicos (8,7%). En términos de variación anual, el gasto de los turistas británicos creció un 2,5%, el de los alemanes un 6% y el de los nórdicos un 12,8%.

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 2,2 millones y un aumento anual del 5,2%. Más de 4 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en enero, un 7,3% más.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios