La Comunidad de Madrid ofertará 1.877 plazas de Secundaria, 28 de Escuelas Oficiales de Idiomas, 18 de Música y Artes Escénicas, 34 de Artes Plásticas y Diseño y 15 para profesores de Formación Profesional (FP)
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado la resolución de convocatoria de concurso-oposición para la incorporación de 1.972 nuevos profesores a la educación pública para el próximo curso escolar 2025/2026.
De este modo, la Comunidad de Madrid ofertará 1.877 plazas de Secundaria, 28 de Escuelas Oficiales de Idiomas, 18 de Música y Artes Escénicas, 34 de Artes Plásticas y Diseño y 15 para profesores de Formación Profesional (FP). Estas cifras podrán verse ampliadas con las que se incorporen a la Oferta de Empleo Público de 2025, que se publicarán el próximo trimestre.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará este lunes, 3 de marzo, y se prolongará hasta el 18 del mismo mes, pudiéndose realizar por medios electrónicos en el portal web de la Comunidad de Madrid, adjuntando la documentación acreditativa.
Está previsto que las pruebas de la fase de oposición se inicien la segunda quincena de junio, para que el proceso concluya a finales de julio, de manera que el profesorado pueda incorporarse a los centros educativos de enseñanza pública al inicio del próximo curso escolar 2025/2026.
LOS SINDICATOS CREEN QUE LA OFERTA ES "ESCASA"
Sobre este anuncio UGT ha trasladado que recoge "las plazas que quedaban por convocar de las OPE de años anteriores". De este modo, el sindicato cree que no se produce "ningún aumento" de profesorado ni de plantillas y cupos en los centros, "ya que muchas de ellas serán cubiertas por los interinos e interinas que están ahora en los cetros".
En este sentido, ha recordado su rechazo a la iniciativa de la Oferta de Empleo Público Docente propuesta por la Comunidad en la última Mesa Sectorial de Educación, celebrada esta semana, al considerarla "insuficiente".
De este mismo modo se ha pronunciado CCOO, que cree que el número de plazas de esta convocatoria es "muy insuficiente", y afirma que "se seguirá superando el 20% de interinidad en Secundaria, el 30% en Régimen Especial y el 75% en algunas especialidades de FP".
"La ampliación de la oferta es imprescindible para alcanzar el 8% de interinidad que recoge nuestro acuerdo sectorial. Hemos exigido que la convocatoria se amplíe a la mayor brevedad para que las personas aspirantes puedan planificar y organizarse con tiempo", ha trasladado a Europa Press, al tiempo que ha criticado que las organizaciones sindicales no hayan podido incorporar "ninguna aportación".
"Consideramos que la oferta es escasa, que no llega a los objetivos marcados por ley del 8% de tasa de interinidad, y por lo cual queremos denunciar que la Comunidad de Madrid no hace los deberes y llega siempre tarde a cumplir los acuerdos firmados a nivel estatal. Y mucho nos tememos que, después de este proceso selectivo, en las asignaciones de septiembre de 2025, la tasa de interinos asignados en vacante e inicio de curso va a estar muy por encima", ha añadido por su parte el responsable de CSIF Educación Madrid, Miguel Ángel González.
La información detallada y actualizada de la resolución de convocatoria de concurso-oposición para la incorporación de nuevos profesores se puede consultar en el portal personal +educación de la web institucional.