Temen daño en las estructuras de los edificios y que la finalidad última sea la construcción de pisos turísticos
La Plataforma de Afectados de San Gerardo 11, en el barrio de Valdezarza (Moncloa-Aravaca), ha anunciado la convocatoria de futuras movilizaciones y que volverán a recurrir judicialmente el Plan Especial tras el "trato de favor" dispensado por el Gobierno municipal, encabezado por José Luis Martínez-Almeida, en una operación privada de pura "especulación urbanística". "Es un pelotazo", han condenado.
Fue en el Pleno de Cibeles celebrado el pasado diciembre cuando los votos en solitario del PP sacaron adelante el Plan Especial para la construcción de un vial de tráfico en el interbloque de la calle San Gerardo, en el distrito de Moncloa-Aravaca, con el que dar servicio a una residencia de mayores de Residencias Asistidas, un plan que recibió el rechazo de la vecindad de Saconia --presentaron hasta 300 alegaciones en contra-- y el 'no' de Más Madrid, PSOE y Vox. Ese vial dará acceso a una parcela de propiedad de la empresa.
La parcela está catalogada como dotacional privado y la pretensión es ejecutar ahí una residencia de mayores. Las obras de urbanización han sido ya abonadas por el propietario por 168.390 euros.
La plataforma vecinal advierte de que ese acceso de vehículos supondrá "la eliminación de zonas infantiles y la tala de árboles para posibilitar la construcción de un proyecto urbanístico privado" impactando directamente en la vida de más de 300 familias de 17 comunidades de vecinos.
MIEDO A QUE LAS ESTRUCTURAS DE LOS EDIFICIOS QUEDEN DAÑADAS
En un comunicado, los vecinos han mostrado su temor a que este proyecto de construcción, "además de especular con el suelo, cause daños en las estructuras de los edificios de las comunidades de vecinos circundantes, como ya pasó con las obras de la línea 7B del Metro en San Fernando de Henares". Su temor se basa en que se trata de "un espacio interbloque encajonado entre varios edificios de viviendas con 26 portales y sin ninguna salida a la calle".
Esta es "la cuarta vez" que los sucesivos gobiernos intentan sacar a delante este proyecto urbanístico que lleva aparejado la construcción de un vial de acceso de vehículos al futuro edificio. "No estamos en contra de que el vecindario tenga una residencia de mayores sino todo lo contrario. Debido a la elevada media de edad de los vecinos sería necesaria, pero una pública, que nuestros mayores y sus familias puedan pagar. De hecho, en Valdezarza hay cuatro, todas ellas privadas", han trasladado.
RESIDENCIA O PISOS TURÍSTICOS
También tienen dudas sobre el fin último del Plan Especial aprobado por el Pleno porque creen que, en vez de una residencia de mayores, la empresa busque "construir pisos turísticos, como ya hizo en 2021 en Arganzuela", cuando demolió una de sus residencias para hacer 86 pisos de alquiler temporal. Basan sus sospechas en que el proyecto de edificación cuenta con tres alturas y tres plantas de parking.
Desde la vecindad han insistido en que el equipo 'popular' está "favoreciento intereses privados". "El Ayuntamiento lleva veinte años insistiendo en la construcción de este acceso vial que permite la especulación urbanística ya que roba espacio público de los vecinos para impulsar un proyecto urbanístico que favorece los intereses económicos de un particular contra todo un barrio entero", ha trasladado el portavoz de la plataforma de vecinos afectados, Roberto Serrano.
YA FUE TUMBADO JUDICIALMENTE DOS VECES
La vecindad de Saconia (Valdezarza) han recordado que el Plan Especial fue tumbado por la ciudadanía en dos sentencias judiciales, la última en septiembre de 2022, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) rechazó la viabilidad del acceso al solar por no cumplir el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
La Plataforma de Afectados de San Gerardo, 11 califica la actitud del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, de "negligente y peligrosa" al no dar un paso atrás y haber hecho las modificaciones pertinentes en el Plan Especial para que salga adelante pero "sin ofrecer ningún argumento y razón que lo justifique".
Carabante, por su parte, justificaba en el Pleno de diciembre que con el aprobado Plan Especial se pormenoriza la categoría del suelo para pasar a ser red viaria "dando cumplimiento así a la sentencia del TSJM". "Estoy seguro de que es posible conciliar con el bienestar de los vecinos el derecho que tiene el propietario de esa parcela de un dotacional privado, unos derechos que le asisten y más aún después de haber pagado ya los 168.000 euros", subrayaba, para insistir en que "es una operación buena porque va a producir un equipamiento necesario para la ciudad".