Consejería de Sanidad recalca que el proceso de movilidad fue pactado con sindicatos y recalcará que se tratará de suplir con otros profesionales
Vecinos del distrito de Villaverde han convocado una concentración de protesta este martes frente al Centro de Salud Los Rosales para frenar el "colapso" que sufre el centro, que, según advierten, el próximo día 5 de febrero pasará de contar con 20 profesionales a tener únicamente once, lo que hace "inviable" la atención médica.
Asociaciones vecinales de la zona, la Plataforma Villaverde por la Sanidad y los propios trabajadores han convocado el acto a partir de las 19.00 horas frente a las instalaciones del centro, ubicado en el número 12 de la calle Diamante y que actualmente atiende a más de 40.000 pacientes de los barrios de Butarque y Los Rosales.
"La situación en el Centro de Salud de Los Rosales es insostenible. A la masificación provocada por el retraso de la puesta en marcha del comprometido Centro de Salud de Butarque, que se prolonga indefinidamente, se suma una situación crítica debido a la falta de personal que en los últimos meses se ha agravado. Es imposible pedir cita, ni presencial, ni telefónica", aseguran los convocantes.
Según remarcan las asociaciones vecinales, "mucha gente" está actualmente sin personal médico asignado y quienes lo tienen, han denunciado, "ven cómo, de la noche a la mañana, desaparecen del centro". "Esta situación se produce porque en la actualidad en el centro de salud falta personal, en concreto, un coordinador/a de enfermería, dos médicos/as de adultos y un pediatra", se quejan.
En este sentido, explican que suele ser por procesos de movilidad, en los que no se sustituye al personal que se marcha. "El personal médico quiere cambiar de centro y cuando lo hacen no se trae reemplazo", indican los grupos vecinales.
"Si la situación ya es insostenible a día de hoy, a partir del día 5 de febrero el centro de salud podría llegar al colapso. Ese día se llevará a cabo un proceso de movilidad interna donde siete médicos y médicas dejarán Los Rosales y no existe personal de reemplazo, por lo que nos quedaremos con solo 11 de los 20 profesionales que en teoría deberían estar trabajando", han lamentado.
Una situación que también repercute en los profesionales del centro sanitario, "hartos del sistemático maltrato a la sanidad pública". "Se trata de una falta absoluta de consideración a las condiciones laborales de los/as profesionales/as de la salud y un gravísimo deterioro del sistema público que, como bien sabemos, deviene en falta de atención a la salud, ausencia absoluta de prevención de enfermedades", han remarcado.
"Con la salud de nuestros vecinos y vecinas no se juega. No vamos a permitir que esta situación se produzca y llevaremos a cabo las acciones necesarias para impedirlo", advierten los convocantes, que exigen que el día 5 de febrero "no falte ningún profesional médico para poder atender con dignidad" a todos los pacientes.
Desde la Consejería de Sanidad han recordado que este proceso de movilidad que arranca en febrero se pactó con los sindicatos y es un acuerdo de la Mesa Sectorial y han recalcado que esa movilidad se tratará de suplir con otros profesionales.
En este línea, desde el departamento que dirige Fátima Matute han subrayado que "este problema evidencia una vez más" la falta de profesionales en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS) y de un plan de Recursos Humanos, que las Comunidades Autónomas han venido reiteradamente solicitando al Ministerio de Sanidad que dirige Mónica García "y que hasta la fecha ha sido completamente desatendido".
Finalmente, han resaltado que la Comunidad de Madrid ha hecho "un gran esfuerzo gracias a la consolidación y retención" de sus MIR el pasado mes de septiembre.