La lista de espera de Ayuda a Domicilio crece un 12% en dos meses, más de 16.800 personas

La lista de espera de Ayuda a Domicilio crece un 12% en dos meses, más de 16.800 personas

viernes 24 de enero de 2025, 13:01h
Dávila argumenta que están trabajando para "agilizar" los tiempos mediante el Real Decreto de Dependecia que se está tramitando

La lista de espera del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) ha aumentado un 12% en los últimos dos meses y acumula a más de 16.800 personas en la Comunidad de Madrid, según se desprende del portal web del Gobierno regional.

Así, de las 14.700 que había al finalizar el mes de octubre se pasó a unas 15.700 en el mes de noviembre y a 16.885 a 31 de diciembre de 2024, según los últimos datos actualizados, lo que supone un incremento de unas 1.000 peticiones mensuales.

La cifra aparece desglosada entre la demanda del servicio municipal de la capital y del resto de localidades de la región. Así, hay 9.594 personas en lista de espera en la capital, mientras que las otras 7.291 pertenecen a otros municipios.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha argumentado que están trabajando "por agilizar la lista de espera" y, para ello, se ha referido al Real Decreto de Dependencia, que se encuentra en proceso de tramitación y que se aprovará previsiblemente en los próximos meses.

"El decreto va a incorporar medidas que agilicen el acceso a la administración, como la historia social única, la digitalización del acceso a los recursos y también que todas las administraciones participemos de un mismo sistema", ha esgrimido Dávila tras su visita al centro de la asociación El Despertar, donde se atiende a personas con parálisis cerebral severa.

Otro de los datos que se reflejan en el portal es la lista de espera del servicio de teleasistencia, en la que hay 12.600 personas, que se reparten en unas 7.000 en la capital y unas 5.500 en el resto de la región.

PROTESTAS DE LOS TRABAJADORES DE LA AYUDA A DOMICILIO

El aumento de la lista de espera coincide con las varias protestas que han llevado a cabo en los últimos meses los trabajadores de la Ayuda a Domicilio, tanto del Ayuntamiento de la capital como de la región, para exigir mejoras en sus condiciones laborales.

En este sentido, los sindicatos UGT, OSAD y CGT han vuelto a convocar una concentración el próximo lunes a las 9.00 horas frente a la Asamblea de Madrid, en la que será la tercera protesta en menos de 10 días.

El objetivo principal de las manifestaciones y huelgas que han realizado durante los últimos meses es que se actualicen los pliegos de contratación para que se puedan adherir al nuevo convenio colectivo firmado con la patronal a principios de 2024 mediante el cuál mejorarían sus condiciones laborales, con una subida del salario del 10% y una reducción de 36 a 35 horas su horario semanal, entre otras cuestiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios