"Para nosotros no hay familias de primera o de segunda. Queremos atenderlas de la mejor manera posible", defiende el Consistorio
La concejala de Más Madrid Lucía Lois ha criticado que las becas infantiles lleguen "16 meses después de la solicitud" y ha lamentado que el Ayuntamiento de la capital "no apueste por la escuela infantil municipal, que es lo que están pidiendo las familias".
"¿Le parece normal que las becas, las mal llamadas becas a las escuelas infantiles privadas del Consistorio, se hayan recibido 16 meses después de su petición? Es verdad que este año, 18 días antes que el curso anterior. La verdad es que me cuesta mucho felicitarles este adelantamiento", ha ironizado la edil este lunes durante la comisión de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.
Lois ha señalado que "desde la primavera de 2023, en la que miles de familias pidieron una plaza en una escuela infantil municipal, ustedes dijeron que se dará una ayuda para poder pagar las escuelas infantiles privadas". Al hilo, ha detallado que el pasado 28 de diciembre "el Consistorio realizó esos ingresos".
"Ya lo hemos dicho muchas veces, pero tratan a las familias como bancos. La escuela infantil es carísima. Esto es todo lo contrario de lo que debería de hacer una beca, que debería de aliviar mes a mes el pago enorme que suponen las escuelas infantiles privadas, que suponen un roto gigantesco en los bolsillos de las familias", ha remarcado la edil de Más Madrid.
Por ello, ha exigido al Gobierno municipal "apoyar y garantizar la escolarización 0-3 y avanzar hacia la universalidad, que es una herramienta fundamental de conciliación". Asimismo, Louis ha criticado la "nefasta gestión del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad".
"En vez de hacer lo que les están pidiendo las familias madrileñas, que es aumentar el número de plazas de escuelas infantiles municipales públicas, ustedes hacen todo lo contrario. En los nuevos presupuestos no se construye ni una", ha añadido.
AYUNTAMIENTO BUSCARÁ ATENDER "MEJOR" A LAS FAMILIAS
Por su parte, el director general de Educación, Juventud y Voluntariado, Carlos Blanco, ha defendido que al Gobierno municipal incrementó el dinero en 400.000 euros el dinero de la convocatoria de 2022-2023, pasando a los 3,7 millones, que posteriormente se ha mantenido en la convocatoria 2023-2024".
"Hemos establecido una serie de criterios que eran novedosos, como la revisión del importe de las becas y de los tramos de renta, porque nos interesan todas las familias de Madrid. Para nosotros no hay familias de primera, de segunda o de tercera. Hay familias y queremos atenderlas de la mejor manera posible", ha subrayado en su intervención.
Asimismo, ha detallado que el Consistorio ha apostado por un incremento que va a ser paulatino en el importe de las convocatorias, porque "entienden que sería bueno ir a una universalización de esas ayudas, independientemente de las rentas".
"Nos pesa y tenemos en cuenta el plan de natalidad. Entendemos que esa es una medida fundamental y que las familias tengan la libertad de poder escolarizar a sus hijos donde consideren más oportuno. Es su derecho", ha zanjado Blanco.