Los carburantes suman su tercera semana al alza y escala nuevos máximos

Los carburantes suman su tercera semana al alza y escala nuevos máximos

jueves 16 de enero de 2025, 12:05h
El precio medio del litro de diésel ha subido un 1,17% con respecto a la pasada semana, para escalar hasta los 1,471 euro, mientras que el litro de gasolina se ha situado en los 1,551 euros

El precio medio de los carburantes ha encadenado esta semana su tercera alza consecutiva, tras la espiral bajista de los últimos meses que llevó al gasóleo y la gasolina a situarse en niveles por debajo de los anteriores al estallido de la guerra de Ucrania, a finales de febrero de 2022.

En concreto, el precio medio del diésel ha repuntado esta semana un 0,5% con respecto a hace siete días, para situarse en los 1,424 euros el litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press.

Por su parte, el precio medio del litro de gasolina se ha situado en los 1,551 euros, tras encarecerse un 0,97% con respecto a la anterior semana, tocando así un nuevo máximo desde finales del mismo mes de agosto.

De esta manera, ambos carburantes suman su tercera subida consecutiva y mantienen en este arranque de 2025 la tendencia alcista con la que despidieron el año pasado.

Hasta mediados del pasado mes de octubre, los carburantes habían llegado a sumar un abaratamiento del 8,9%, en el caso de la gasolina, y del Hasta mediados del pasado mes de octubre, los carburantes habían llegado a sumar un abaratamiento del 8,9%, en el caso de la gasolina, y del vacacional de verano y en el que más desplazamientos por carretera suele haber en todo el año.

LLENAR EL DEPÓSITO, MÁS CARO YA PARA LA GASOLINA.

Con estas últimas subidas, con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 80,9 euros, casi unos 70 céntimos menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 81,62 euros.

Sin embargo, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de unos 85,3 euros, en torno a 88 céntimos más que en la misma semana de 2024, momento en el que el precio era de 84,42 euros.

MÁS BARATOS QUE ANTES DEL ESTALLIDO DE LA GUERRA DE UCRANIA

No obstante, el precio medio del litro del diésel se mantiene todavía por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina, también se sitúa por debajo, ya que tenía un precio de 1,591 euros el litro en ese momento.

Igualmente, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

El diésel suma ya 98 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.

Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios