www.cronicamadrid.com
El Ayuntamiento impulsará en enero 800 alojamientos rotacionales durante cinco años

El Ayuntamiento impulsará en enero 800 alojamientos rotacionales durante cinco años

miércoles 08 de enero de 2025, 12:21h
Estas seis parcelas dotacionales se destinarán para dar soluciones habitacionales a jóvenes, a mayores de 65 años, a mujeres víctimas de violencia machista, a familias monoparentales y monomarentales y a personas con discapacidad

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha anunciado que este mes de enero, a través de la tenencia de alcaldía de Agenda Urbana, se va a lanzar la licitación para la construcción de alojamientos temporales en parcelas dotacionales para poner a disposición de la ciudadanía más de 800 alojamientos para diversos colectivos.

Estas seis parcelas dotacionales se destinarán para dar soluciones habitacionales a jóvenes, a mayores de 65 años, a mujeres víctimas de violencia machista, a familias monoparentales y monomarentales y a personas con discapacidad, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

"Nuestro objetivo es ofrecer una solución intergeneracional con alojamientos de 1 o 2 habitaciones y que cuenten con servicios comunes como lavandería, comedor.... y con una intervención social más coordinada por parte del ayuntamiento", ha explicado, tras lo que ha avanzado que se va a poner en marcha esta iniciativa de manera inmediata para tener estas viviendas disponibles en un año y medio aproximadamente.

Además, ha indicado que desde el Ayuntamiento seguirán demandando iniciativas en materia de vivienda y la aplicación de la Ley de Vivienda estatal a la administración competente, la Comunidad de Madrid, si bien, no obstante, desde el Ayuntamiento, que cuenta con suelo disponible, también se han propuesto impulsar "ideas disruptivas".

En este sentido, ha explicado que desde la planificación del Plan General de Ordenación Urbana se pueden impulsar medidas a medio y largo plazo, como en Retamar de la Huerta, que se desarrolla "a muy buen ritmo" con 1.123 viviendas.

El objetivo es ofrecer una solución intergeneracional con alojamientos de 1 o 2 habitaciones y que cuenten con servicios comunes como lavandería, comedor.... y con una intervención social "más coordinada por parte del Ayuntamiento".

"Dado que nuestro modelo dista mucho del ofrecido por la Comunidad de Madrid, nuestro plan de vivienda incluye una tasa de esfuerzo más baja; dentro del Plan Vive se han entregado cerca de 1.000 viviendas pero la mitad de los adjudicatarios han renunciado porque no cumple con las condiciones o las considera demasiado inaccesibles", ha reprochado Testa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios