Denuncia el soporte del Ayuntamiento de Madrid "a una actividad dañina y peligrosa"
La Fundación Franz Weber ha censurado esta mañana la organización de una novillada donde podrían participar personas menores de edad y ser visualizada también por niños en la Venta del Batán, ubicada en la Casa de Campo madrileña, este sábado 28 de diciembre.
Se trata del III Certamen de Invierno de Escuelas Taurinas de la Comunidad de Madrid, un festejo el que el triunfador se asegurará un puesto en una clase práctica en la plaza de toros de Valdemorillo la próxima temporada.
Los naturalistas recuerdan que en estos eventos abiertos a público pueden participar chavales desde los 14 años, empleando los elementos cortopunzantes clásicos de la tauromaquia y ejerciendo violencia directa sobre los novillos.
Además, han reclamado dar cumplimiento a una recomendación realizada por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas en 2018, y otra reciente de agosto de 2023. En sus observaciones finales sobre España, el órgano de especialistas en protección y derechos de la infancia y la adolescencia solicitó a España "alejar" a los menores de edad de la tauromaquia, incluyendo su participación directa en este tipo de recintos o como personas espectadoras.
Para esta fundación resulta preocupante el uso que hace el Ayuntamiento de Madrid de los recursos públicos, "colaborando con una actividad para que menores puedan maltratar animales y exponerse a riesgos de carácter médico-sanitario por perpetuar una actividad que recibe un importante rechazo de la ciudadanía".
Además, aseguran que como formación no reglada "tampoco ofrece una salida profesional real ni digna, sabiendo que existen numerosos ciclos formativos homologados en diferentes ramas que ofrecerían un empleo digno, no el de matar novillos o toros en plazas".
En estas convocatorias, señalan los naturalistas en una nota de prensa, los alumnos pueden crean y ven las heridas provocadas sobre el bóvido, "comportamientos y gestos asociados a un evidente sufrimiento y la muerte violenta de los mismos".
Asimismo, la Fundación Franz Weber explica que la participación va acompañada de comentarios que refuerzan de forma positiva todo lo que se produce en la plaza y que personas menores de edad pueden asumir como normal y positivo, "contribuyendo a la banalización de la violencia contra animales".