Maroto acusa al equipo de Almeida de dedicar "el 0,2% del presupuesto municipal del 2025 al área de turismo, sólo 13,6 millones"
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha instado al Gobierno de la Nación a suspender el Real Decreto del registro de viajeros tras los "cientos de mails" recibidos en el Ayuntamiento de Madrid de agencias preocupadas.
En la comisión de Cultura, Turismo y Deporte, Maíllo se ha dirigido a la portavoz socialista, Reyes Maroto, porque "no ha dicho nada sobre el registro de viajeros que ha impuesto el Gobierno de la Nación y que está generando un verdadero caos en las agencias de viajes, en los hoteles, en las empresas de alquiler de coches".
"¿Sabe cuántos e-mails hemos recibido esta semana de agencias americanas preocupados por este Real Decreto que ha impuesto el Gobierno? Son cientos, preocupados por cómo va a reflejar este impacto en la competitividad turística", ha asegurado Maíllo, después de hacer un alegato a favor de un sector "fundamental para el país".
La 'popular' ha señalado a los rankings que posicionan a Madrid como "el segundo destino turístico urbano más atractivo del mundo poniéndose cara a cara con ciudades tan importantes como París, Roma o Londres". Hasta octubre Madrid recibió 8,7 millones de visitantes, prácticamente medio millón más que en 2023. También aumentan las pernoctaciones y el empleo turístico.
"SIN PRESUPUESTO NI IDEAS"
Maroto, exministra de Turismo, ha añadido que el sector aporta el 12% del PIB de Madrid y genera 445.000 empleo aunque, "sin embargo, la relevancia que tiene el turismo en la economía y el empleo de la ciudad no la tiene para el gobierno de José Luis Martínez-Almeida, que apenas dedica el 0,2 por ciento del presupuesto municipal del 2025 al área delegada de turismo, sólo 13,6 millones de euros".
La socialista ha cuantificado que "la mayor parte de este presupuesto es una transferencia a Madrid Destino de 12,7 millones y el resto son atenciones protocolarias, reuniones, conferencias, cursos o actuaciones de patrocinio", es decir, un área delegada "sin presupuesto, sin atribuciones y, lo peor, sin ideas".
Y todo ello "ante problemas como la falta de profesionales, las viviendas de uso turístico ilegales o la excesiva concentración de eventos en el centro de la ciudad, que están convirtiendo a Madrid en un parque de atracciones que expulsa a los vecinos de toda la vida".
"Es un área de turismo que tampoco gestiona los 42 millones de euros de fondos europeos que el Gobierno de España le ha otorgado al Ayuntamiento de Madrid en las diferentes convocatorias de los planes de sostenibilidad turística para acometer actuaciones como plaza de España, Panadería, el proyecto Chinatown, la Casa de los Vargas, así como programas de reducción de huella de carbono, creación de nuevos productos turísticos o la digitalización de la experiencia turística", ha añadido Maroto.
La edil ha insistido en que "gracias al gobierno de Pedro Sánchez la ciudad de Madrid ha recibido 42 millones de euros de los Fondos Europeos de Recuperación, fondos que el propio alcalde intentó boicotear en Bruselas pero que están siendo claves para modernizar el modelo turístico".
Maíllo ha contestado que el presupuesto de turismo con el alcalde José Luis Martínez-Almeida "ha subido un 50%" en comparación con el gobierno de izquierdas, unido a que "existe un concejal de turismo, cuando antes solamente había un simple director de turismo en el Ayuntamiento de Madrid".