www.cronicamadrid.com
Cine-foro sobre el lobby en España en la Universidad Villanueva

Cine-foro sobre el lobby en España en la Universidad Villanueva

El Instituto de Buen Gobierno y Calidad Democrática organizó un cine-foro en la Universidad Villanueva sobre el lobby en España, presentando el documental "Asuntos más que públicos". El evento fomentó el debate sobre la influencia del lobby en la política y su relevancia en la democracia actual.

El Instituto de Buen Gobierno y Calidad Democrática llevó a cabo el pasado 20 de noviembre un cine-foro en la Universidad Villanueva, centrado en el fenómeno del lobby en España. La actividad tuvo lugar en el Salón de Actos del edificio B, donde se proyectó el documental titulado “Asuntos más que públicos”, considerado el primer trabajo audiovisual sobre esta temática en el país. El documental fue producido por NITID Corporate Affairs y dirigido por Cecilia de Coca.

Un evento que promueve la reflexión

La organización del cine-foro estuvo a cargo del Instituto de Buen Gobierno y Calidad Democrática, junto con los Grados en Derecho y Relaciones Internacionales de la universidad. En el evento participaron Rubén Rodríguez, socio y director de Public Affairs de NITID, así como el Dr. Alejandro Canónico-Sarabia, director del Instituto. También asistieron los profesores Javier Hernando Masdeu, Javier Benavides Malo, Paula Martínez Echeverría y Teresa González Herrero.

Dirigido principalmente a estudiantes de diversas disciplinas como Derecho, Relaciones Internacionales, ADE, Psicología y Comunicación, el contenido del documental suscitó un gran interés entre los asistentes. Se abordaron temas relacionados con la noción y actualidad del lobby tanto en el sector público como en el privado. Los participantes identificaron que esta práctica es cada vez más común en España, aunque ya tiene una larga tradición en democracias consolidadas a nivel mundial.

La importancia del lobby en la democracia

Durante la proyección, se destacó cómo las entidades —ya sean empresas, ONG o asociaciones— interactúan con los gobiernos para influir en la creación de leyes que afectan a toda la sociedad. Los asistentes tuvieron la oportunidad de observar cómo trabajan los profesionales dedicados a los Asuntos Públicos y cuál es el impacto de su labor en la vida cotidiana de los ciudadanos.

El cine-foro propició un ambiente reflexivo donde los estudiantes pudieron cuestionar sobre la relevancia de participar activamente en procesos democráticos y garantizar que se respete el interés general. Las intervenciones generadas enriquecieron tanto el debate como el proceso educativo, subrayando la necesidad de una calidad democrática que beneficie a toda la sociedad.

Para más información sobre este evento puede consultar aquí.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios