La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha propuesto a la región como un atractivo escenario para los rodajes de producciones surcoreanas. Durante su viaje institucional a Corea del Sur, Díaz Ayuso presentó la oficina Film Madrid como una herramienta clave para facilitar la búsqueda de localizaciones y la gestión de permisos para cineastas surcoreanos.
Este anuncio se realizó en el marco de una visita a las instalaciones de Climax Studio, una destacada compañía del sector audiovisual en Seúl. La presidenta no solo destacó las capacidades de Madrid como plató cinematográfico, sino que también abrió la puerta a posibles colaboraciones futuras entre ambas industrias.
Un mercado en crecimiento
Climax Studio se especializa en la creación de contenidos de alta calidad destinados al cine y la televisión, con un notable potencial exportador. En 2022, la taquilla coreana alcanzó los 850 millones de euros, experimentando un crecimiento del 9% en 2023, año en el que se produjeron un total de 781 largometrajes.
Por su parte, la Comunidad de Madrid registró un incremento del 15% en el número de rodajes audiovisuales durante el último año respecto a 2022. De las aproximadamente 1.000 producciones, se contabilizaron 119 películas, 117 cortometrajes, 68 series, así como 473 anuncios publicitarios y 317 proyectos destinados a la pequeña pantalla.
Apuesta por el sector audiovisual
Este aumento refleja el compromiso del Gobierno regional por proteger y fomentar las filmaciones en Madrid, aprovechando su amplia variedad de localizaciones, platós y estudios especializados. La región alberga más de 3.000 empresas del sector audiovisual, lo que representa el 29% del volumen total en España.
Díaz Ayuso también mencionó que su administración está explorando posibilidades de coproducción entre Madrid y Seúl para cine y series, así como intercambios formativos a través de la Escuela de Cinematografía de Madrid (ECAM). Esto podría enriquecer tanto a los profesionales madrileños como a sus contrapartes surcoreanas.
Madrid como destino cinematográfico
Entre los rodajes destacados en la capital española se encuentran aquellos realizados en las instalaciones del metro, donde se han llevado a cabo hasta 22 producciones. Las series como Berlín, junto con películas tales como Tu madre o la mía, han elegido Madrid como su escenario principal. Asimismo, cortometrajes como Evanescente y anuncios publicitarios para marcas reconocidas también han encontrado su lugar en esta vibrante ciudad.
Díaz Ayuso continúa su gira por Corea del Sur con el objetivo de atraer nuevos proyectos e inversiones hacia Madrid. Durante cinco días, tiene programadas visitas a multinacionales coreanas como Hyundai, LG y Samsung, además de encuentros con potenciales inversores interesados en establecerse en la región.
Puedes leer más sobre este tema en el artículo completo disponible en este enlace: Díaz Ayuso ofrece Madrid como escenario para rodajes de la industria audiovisual surcoreana.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
850 millones de euros |
Taquilla coreana en 2022 |
9% |
Crecimiento de la taquilla coreana en 2023 |
781 |
Largometrajes producidos en Corea del Sur en 2023 |
1.000 |
Total de producciones audiovisuales en Madrid el año pasado |
15% |
Aumento del número de rodajes audiovisuales en Madrid respecto a 2022 |