El Ayuntamiento de Móstoles ha anunciado una inversión de 3 millones de euros para la remodelación del Parque Natural de El Soto. Este proyecto, que se caracteriza por su enfoque sostenible, incluye la mejora de senderos y caminos, así como la renovación del lago y el arroyo del Guadarrama. Además, se llevará a cabo la replantación de especies autóctonas adaptadas a las nuevas condiciones climáticas. También se crearán áreas específicas para el esparcimiento y actividades deportivas. En paralelo, se iniciará la remodelación de los jardines del Teatro del Bosque con un presupuesto de 900.000 euros, buscando optimizar el consumo de agua en el riego.
El Ayuntamiento de Móstoles ha presentado un ambicioso proyecto para la remodelación del Parque Natural de El Soto, que contará con una inversión de 3 millones de euros. Esta iniciativa fue anunciada por el alcalde, Manuel Bautista, durante el Debate sobre el Estado del Municipio.
La propuesta se caracteriza por su enfoque sostenible y contempla diversas mejoras en el parque. Entre las acciones previstas se incluyen la renovación de senderos y caminos, así como la rehabilitación de la zona del lago y del arroyo del Guadarrama. Además, se llevará a cabo una replantación con especies autóctonas que son más adecuadas para las condiciones climáticas actuales.
Mejoras en accesibilidad y áreas recreativas
El proyecto no solo busca mejorar la estética del parque, sino también su accesibilidad. Se habilitarán zonas específicas para el esparcimiento y actividades deportivas, lo que permitirá a los vecinos disfrutar de un espacio renovado y funcional.
Por otro lado, el Consistorio también ha anunciado la remodelación de los jardines del Teatro del Bosque. Este trabajo tiene como objetivo optimizar el consumo de agua en el sistema de riego, contando con un presupuesto de 900.000 euros, parcialmente financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Nuevas especies adaptadas al clima
Las labores en los jardines incluirán la renovación de plantas y flores seleccionadas por su adaptación a las nuevas condiciones climáticas. Esta estrategia busca no solo embellecer el entorno, sino también asegurar la sostenibilidad a largo plazo de estos espacios verdes.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la mejora del medio ambiente y la calidad de vida de sus ciudadanos, ofreciendo espacios naturales que fomenten tanto el ocio como la conservación ecológica.