La Comunidad de Madrid recibió un total de 528.543 turistas internacionales durante el mes de enero, lo que supone duplicar las cifras del mismo mes de 2022, según los datos de la encuesta Frontur publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A su vez, los visitantes foráneos realizaron un gasto en la región estimado en 879 millones de euros, lo que implica duplicar los datos en relación a enero del año pasado, tal y como se desprende de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), también elaborada por el INE.
En esta línea, el gasto medio realizado por los turistas extranjeros en la región creció un 6,8% con una media de 1.664 euros, mientras que el gasto diario cayó un 5,4% al llegar a una tasa de 211 euros al día. Todo ello durante una estancia media de casi 8 días, un 12,8% más que en enero del año pasado.
En la Comunidad de Madrid, la principal fuente de turistas fue Italia, que supuso el 12%, seguido por el Francia, con el 8%.
La región fue el cuarto destino principal de los turistas en enero, con el 12,7% del total. El primero fue Canarias, con el 29% del total. Le siguen Cataluña (+19,2%), Andalucía (+13,0%). Le siguen por detrás la Comunidad Valenciana (+11,5%) y Baleares (+3%).
Los turistas extranjeros que realizaron viajes por etapas en la región sumaron más de 4 millones de pernoctaciones, lo que supone un 11,3% sobre el total en toda España, y un 36,3% más que hace un año.
DATOS A NIVEL NACIONAL
A nivel nacional, España recibió la visita de cerca de 4,1 millones de turistas internacionales el pasado mes de enero, lo que supone una subida del 65,8% respecto a la cifra del mismo mes de 2022.
El gasto realizado por los turistas extranjeros que visitaron España en el primer mes del año fue un 71,1% mayor que el de enero de 2022, hasta alcanzar los 5.218 millones de euros.
Así, los principales países emisores en enero fueron Reino Unido (con 742.212 turistas y un aumento del 3,6% respecto al mismo mes de 2022); el resto de Europa (con 498.586 turistas y un incremento del 54,6%), y Francia (con 485.116 turistas, un 39,6% más).