www.cronicamadrid.com
La consejera de Medio Ambiente apoya la moratoria a transportistas de Almeida

La consejera de Medio Ambiente apoya la moratoria a transportistas de Almeida

martes 13 de diciembre de 2022, 11:03h
Martín critica los "términos maximalistas" de Vox, que exige al Gobierno municipal la supresión de Madrid Central

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, ha apoyado la moratoria anunciada por el Ayuntamiento de la capital para que puedan circular en 2023 por el centro los vehículos de mercancías con etiqueta B, al tiempo que ha criticado los "términos maximalistas" de Vox, que exige al Gobierno municipal la supresión de Madrid Central.

"La Unión Europea estableció que las ciudades deben delimitar zonas de bajas emisiones, donde es necesario establecer medidas. Madrid Central lo puso en funcionamiento Manuela Carmena y el actual alcalde lo ha ido adaptando a la realidad de la ciudad. A Almeida le han pedido una moratoria y los ha escuchado", ha señalado Martín para quien Vox está "en términos maximalistas y no es bueno, porque tenemos que conjugar todos los intereses". "Ahora los índices de calidad del aire en Madrid son mejores que nunca. Hay que seguir manteniendo la actividad económica sin que cause perjuicios a vecinos. Y en eso está el alcalde Almeida", ha defendido.

En una entrevista en la televisión madrileña, recogida por Europa Press, Martín ha aludido, por otro lado, a la política energética "nefasta" del Gobierno central, "que está disparando los precios de la luz, sumado a la inflación".

"Pedimos al Gobierno que vaya a la raíz de los problemas, ayuden a los que más lo necesiten y lideren políticas para que el campo sea lo más competitivo. Madrid trabaja para aumentarlas con inversiones para que mejoren sus infraestructuras, aumentado la calidad y en ningún caso haciendo recaer sobre los ciudadanos algunas de las ineficiencias del Gobierno de España", considera.

"Todas las mejores iniciativas son las que van dirigidas a reducir los impuestos y así podrían obtener unos productos que no perdieran coste. Y también medidas incentivadoras porque al final las trabas que están produciendo son negativas", ha proseguido.

La titular regional de Medio Ambiente ha recordado que la política energética es competencia del Gobierno central, por lo que le pide medidas que rebajen el recibo de la luz, "que estamos pagando el más caro de la historia". "Que saquen todos los impuestos y bonifique a las familias que de forma voluntaria ahorren, como hemos hecho nosotros con el agua", ha indicado.

Paloma Martín también ha recordado el plan de renovación de calderas, que reduce el consumo de gas un 20%. "Tenemos además líneas muy potentes de ayuda para la instalación de paneles solares. Son 90 millones de euros y vamos a seguir incrementándolas", ha indicado, al tiempo que señala que la transición a las energías renovables "tiene que ser ordenada e inteligente, sin demonizar la energía nuclear".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios