El juez reclama un nuevo magistrado ante la "complejidad" de los sumarios que instruye
El magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que investiga las actividades de la red de corrupción Púnica, ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que le asigne un juez de apoyo por la "complejidad" de los sumarios que instruye, informaron fuentes jurídicas.
Velasco, que ha tramitado esta petición a través del presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, y la Sala de Gobierno, quiere que el segundo instructor se ocupe de los nuevos procedimientos que lleguen al juzgado y los que están pendientes de señalamiento.
En un escrito, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 detalla que tiene pendientes de instruir 47 "asuntos complejos que es necesario impulsar y agilizar" y que "no es tanto un problema de cantidad sino de calidad y complejidad de los mismos".
En este contexto, recalca la "ayuda impagable" de los funcionarios de su juzgado pero señala que es necesario dictar autos de procesamiento y de transformación en procedimiento abreviado de "causas con miles de folios", trámite que sólo puede realizar un juez instructor.
ACUMULACIÓN DE CAUSAS
Entre las causas que instruye el juez Velasco se encuentran, además del caso Púnica, diligencias contra ETA como las de Herrira y el 'frente de cárceles' y causas por las actividades de la banda motera Ángeles del Infierno y la mafia italiana del clan de los Polverino, así como procedimientos de blanqueo de capitales, corrupción, estafa o narcotráfico.
El nombramiento del juez de apoyo, que está amparado por el artículo 216 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), se realizaría a través de una comisión de servicio por un plazo inicial de seis meses prorrogable, según avancen las causas, por otros seis.
La medida sería aprobada por la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces, que previamente pediría informes sobre la situación del juzgado a la Inspección del CGPJ y a la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional. También debe pronunciarse el Ministerio de Justicia para autorizar la dotación presupuestaria necesaria para habilitar la nueva plaza.
Velasco decidió este miércoles trocear la causa en la que investiga a la red Púnica, que presuntamente lideraba el exsecretario general del Partido Popular (PP) Francisco Granados, en doce procedimientos separados, a fin de lograr "una tramitación más rápida y ordenada" y permitir "el enjuiciamiento sin dilaciones" de las piezas en las que se haya finalizado la instrucción