Recalaman el fin del trasvase del Tajo-Segura por el estado ecológico del río

Recalaman el fin del trasvase del Tajo-Segura por el estado ecológico del río

miércoles 15 de abril de 2015, 13:45h
La Asamblea en Defensa del río Tajo de Aranjuez quiere promover nuevas iniciativas que ayuden y permitan que las aguas del río Tajo discurran por Aranjuez en las mejores condiciones

La Asamblea en Defensa del río Tajo de Aranjuez quiere promover nuevas iniciativas que ayuden y permitan que las aguas del río Tajo discurran por Aranjuez en las mejores condiciones mientras persista el desvío de aguas en el trasvase Tajo-Segura, cuyo fin reivindican desde hace tiempo.

A juicio de la asamblea, este trasvase ha demostrado ser "absolutamente incompatible" con el buen estado ecológico del río, sobre todo en el tramo entre los embalses de cabecera y la confluencia con el río Jarama y "contraviene" en modo pernicioso el objeto de la Directiva Marco del Agua (DMA).

Para ello, consideran imprescindible que el conjunto de la sociedad ribereña, así como sus representantes políticos, sindicales y vecinales, estén dispuestos a defender de manera conjunta la recuperación del Tajo, basándose para tal fin en la derogación del trasvase, sin olvidar, mientras tanto, otras acciones que afecten directamente a su cauce.

En el acuerdo que promueven, recogen reivindicar y realizar cuantas gestiones políticas y administrativas consideren "tanto de manera conjunta como individual, así como movilizarse junto con los ciudadanos ribereños con el fin de denunciar y reclamar el fin del Trasvase tajo-Segura".

También abogan por realizar cuantas acciones sean necesarias para la mejora ambiental (caudal, cauce, riberas, vertidos, contaminación) del río Tajo a su paso por Aranjuez así como el acondicionamiento de cada una de las zonas de baño y ocio ciudadano; las zonas dedicadas a deportes acuáticos, sin motor, y las zonas destinadas a la pesca deportiva.

También pretenden hacer las acciones que sean necesarias para la conservación y protección de las mejores manifestaciones de sotos y riberas destinados a reservas naturales, "con el fin de dar una óptima protección a la flora y fauna ribereña y acuática en general".

COMISIÓN DE VIGILANCIA

Con el propósito de asegurar la coordinación de todas las acciones, las organizaciones y entidades firmantes constituirán una Comisión de Vigilancia, que cada año se reunirá en los meses de mayo y diciembre, con el fin de informar tanto de las acciones, gestiones y acuerdos alcanzados, así como para evaluar la situación del río y proponer las acciones a llevar a cabo durante los siguientes meses.

En este año 2015, la primera reunión tendrá lugar durante el mes de junio, con el fin de que cada organización firmante prepare sus propuestas. Las reuniones para el seguimiento de este acuerdo serán convocadas por la Asamblea Local en Defensa del río Tajo, o bien a solicitud de al menos tres de las organizaciones firmantes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios