SATSE reclama más camas y personal ante la saturación de los hospitales madrileños

miércoles 14 de enero de 2015, 14:36h
El sindicato de enfermería asegura que las urgencias se encuentran colapsadas por la incidencia de la gripe y los "recortes" del Gobierno regional


El sindicato de enfermería SATSE reclama más camas y una mayor dotación de personal de enfermería para mejorar la situación de las urgencias, que considera "saturadas" por la incidencia de la gripe y por los "recortes" que ha acometido el Gobierno regional.

Precisamente ayer, la Consejería de Sanidad inició el refuerzo de los hospitales con 150 camas y 190 profesiones --de los cuales un 80% son enfermeros y auxiliares de Enfermería-- para atender la demanda existente en las Urgencias por el aumento de casos de gripe y otras enfermedades estacionales.

El sindicato entience que las urgencias de la mayoría de los hospitales de la Comunidad "están al límite, con esperas que pueden superar, en ocasiones, las tres horas para ser atendidos".

Esta situación, según SATSE, se debe a la falta de camas por "los recortes y las plantillas enfermeras insuficientes" y lleva a que los profesionales que atienden a los usuarios "estén sobresaturados".

Recalca que la gripe es un "problema estacional, recurrente pero que, año tras año, crea problemas" en los hospitales "básicamente por una falta de previsión por parte de la administración sanitaria que otro año más improvisa una solución que casi siempre llega tarde".

Aparte del aumento de personal, SATSE considera "imprescindible" una campaña informativa dónde se informe al usuario de que "no es necesario acudir a las urgencias ante una gripe". "Si los centros de salud estuvieran correctamente dotados de personal, serían suficiente y sólo los casos más graves serían derivados al hospital y, siempre, por mandato del personal sanitario", ha apuntado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios