www.cronicamadrid.com

UPyD pide un estudio de viabilidad de las empresas públicas

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h


UPyD ha solicitado al Gobierno municipal un estudio de viabilidad de las tres empresas públicas de Getafe para que se disuelvan las que son deficitarias y no pueda llevarse a cabo un plan de ajuste.

La portavoz de UPyD, Esperanza Fernández, ha manifestado que la empresa municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), Getafe Iniciativas (GISA) EMSV y la empresa municipal de limpiezas (Lyma), "son muy diferentes en cuanto a su objeto, pues mientras Lyma asume una de las competencias propias más genuinas de un Ayuntamiento, como son la limpieza y recogida de residuos, GISA tiene como finalidad dinamizar la actividad económica, objetivo que se podría situar en el ámbito de las competencias impropias y cuyo logro real está aún pendiente de ser acreditado".

Ferández ha recordado que UPyD tiene "un objetivo ambicioso de recuperar las competencias de estas empresas y proceder a su liquidación, pero el camino a recorrer será diferente en función de la utilidad, viabilidad de la empresa y posibilidades de asumir las competencias por parte del Ayuntamiento de manera inmediata".

Según la portavoz de UPyD, el Gobierno municipal tiene previsto realizar una fusión de la empresa GISA con el organismo autónomo Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF), ya que las competencias de una y otro se solapan "pero no sería factible y la solución estaría en la liquidación de uno de ellos, aunque dicho plan no ha sido presentado hasta el momento para poder valorarlo".

"La ley exige examinar cada empresa pública para ver si está en déficit, si requiere ajustes, y presentar planes de ajuste a las que tengan una situación de desequilibrio financiero para, en caso de que no se produzcan, eliminarlas, lo que guarda relación con el compromiso que adquirió el Gobierno con UPyD cuando nuestra abstención permitió que se aprobaran los presupuestos de este año", ha agregado.

Por último, ha afirmado que "en Getafe todas las empresas públicas se han utilizado para enchufar a las personas afines de los partidos que gobernaban, tanto los de antes como el de ahora, si bien es cierto que en cuanto a su utilidad unas, como Lyma, son más necesarias que otras por el servicio público que prestan y este aspecto tiene que marcar también la agenda en cuanto a su destino final de saneamiento o liquidación".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios