Acuerdo entre los afectados por la quiebra de una promotora y el Sareb
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Los afectados por la quiebra de una promotora que dejó 140 viviendas sin terminar en Los Molinos de Getafe han llegado a un principio de acuerdo con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para lograr una quita de 3,1 millones de euros y finalizar sus casas que están construidas al 93 por ciento.
La portavoz de la Plataforma de Afectados A5 Los Molinos, Ruth Holgado, ha manifestado este jueves a Europa Press que todavía quedan "unos flecos del acuerdo", por lo que esperan que en dos semanas puedan tener la solución definitiva.
Además, ha recordado que adquirieron un inmueble en la parcela A5, empezando a entregar cantidades a cuenta en 2007, y llevan cerca de dos años esperando que les entreguen sus viviendas por las que ya han pagado unos 60.000 euros cada uno.
El préstamo promotor gestionado por Bankia fue traspasado a SAREB, por lo que han tenido que negociar con ellos un descuento sobre el crédito hipotecario para que los afectados sean los que aporten los dos millones de euros necesarios para terminar la obra.
Fuentes de SAREB han señalado este jueves a Europa Press que los compradores tienen que poner dos millones de euros "y aceptarlo todos porque de lo contrario se complicaría mucho el proceso", mientras que el reparto de la quita "se hará de forma proporcional entre los afectados, que tendrán que ratificar el acuerdo".
Los barrios de Los Molinos-Buenavista fueron desarrollados a través de un consorcio urbanístico constituido al 60 por ciento por la Comunidad de Madrid y el 40 por ciento el Ayuntamiento de Getafe.
En la parcela A5, el promotor era inicialmente una unión temporal de empresas promovida por la UTE Xetaf-Conviprom-Tamesis, que ante su situación económica y la imposibilidad de conseguir financiación traspasó la promoción a Gestesa, que luego entraría en concurso de acreedores, pero que en un principio renunció a los más de 40.000 euros que los vecinos ya llevaban pagados entonces, y que fue autorizado por el consorcio urbanístico.
Los afectados han realizado diversas movilizaciones para conseguir desbloquear la situación, la última el pasado 15 de mayo cuando se concentraron frente al Ayuntamiento de Getafe para solicitar la mediación del alcalde Juan Soler.