Exención del 90% del IBI a los inquilinos del Plan Municipal de Viviendas
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Parla ha aprobado, por unanimidad de todos sus grupos, aplicar una exención del 90 por ciento en el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los inquilinos del Plan Municipal de la Vivienda del municipio.
El texto de la propuesta, presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida, no sólo plantea esta medida, sino que insta al gobierno local a negociar con las empresas adjudicatarias de estas viviendas para que "se comprometan a reducir un diez por ciento en los alquileres", al tiempo que destinen en régimen especial un porcentaje de estas viviendas a mujeres con cargas familiares no compartidas.
Por último, la moción también pide el compromiso de no desahuciar a ningún inquilino si no cuenta con alternativa habitacional, solicitando que el gobierno local dé traslado del acuerdo a estas empresas, a las que el Ayuntamiento cedió suelo municipal para construir y gestionar viviendas a precios asequibles.
RESPONSABILIDAD DEL AYUNTAMIENTO
Al respecto la portavoz de Izquierda Unida, Carolina Cordero, ha asegurado que, aunque no comparten este modelo de vivienda público-privada, "muchos inquilinos atraviesan ahora serias dificultades para pagar el alquiler", que tras varios años se ha vuelto "excesivo teniendo en cuenta el reducido número de metros cuadrados".
Por ello cree que aunque "las responsables" son las empresas concesionarias, "es el ayuntamiento quien elaboró el plan y es responsable del mismo".
EL PP PIDE QUE PAGUEN LAS CONCESIONARIAS
Mientras tanto el portavoz del Partido Popular, Miguel Ángel López, ha señalado que quien debería pagar el IBI de estas viviendas son las empresas concesionarias como "propietarias", para lo cual ha instado al gobierno local a que "modifique la ordenanza" en este sentido para que los inquilinos no tengan que pagar este impuesto.
Por último el concejal de Presidencia Pablo Sánchez ha opinado que "parece razonable reducir el 90 por ciento del IBI", especialmente si se tiene en cuenta que "estas viviendas se crearon para un sector de la población específico", al tiempo que ha recordado que estos edificios "suplen en gran medida las carencias en vivienda social", cuya competencia es de la Comunidad de Madrid a través del Ivima.