El 12% de los trabajadores ocupados de la región buscan otro empleo para mejorar o compatibilizar empleos
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El 12 por ciento de los trabajadores ocupados de Madrid busca otro empleo, según un análisis elaborado por Randstad, del que se desprende que más de 83.000 personas ocupadas de esta comunidad autónoma, 1.500 menos que hace un año, se encuentran en un proceso de búsqueda para optar a un mejor puesto de trabajo o compatibilizar dos empleos.
Del trabajo de Randstad también se desprende un comportamiento distinto en función de la comunidad autónoma en la que trabaja un empleado. Las conclusiones al respecto señalan a Aragón, País Vasco y Murcia como las comunidades autónomas con mayor porcentaje de trabajadores ocupados en búsqueda de empleo, con un 21,8 por ciento, un 19,6 por ciento y un 19,4 por ciento respectivamente.
En términos absolutos, Andalucía, Cataluña y Valencia son las regiones que cuentan con más trabajadores ocupados en búsqueda empleo en este momento. En septiembre de 2013, el número de trabajadores que optaba a un mejor puesto o tenía intenciones de compatibilizar dos empleados superaba los 955.000, de los cuales Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana aglutinaban el 51 por ciento de estos casos.
En el caso concreto de la Comunidad de Madrid, más de 83.000 personas ocupadas, 1.500 menos que hace un año, se identifican como demandantes de empleo en la actualidad, lo que supone un descenso del 1,5 por ciento respecto a los datos de 2012.
El número de trabajadores ocupados que buscan otro empleo en Madridsupone un 12,3 por ciento sobre el total de demandantes de empleo en esta comunidad autónoma. Si se analiza la serie histórica de los últimos cinco años, se aprecia que 2009 fue el año con un número más elevado (86.505), mientras que 2011 contó con el dato más bajo en este aspecto (75.413).
A nivel nacional, este mes que acaba de finalizar ha concluido con un total de 6.228.138 demandantes de empleo, teniendo en cuenta tanto personas ocupadas (955.123),un 15,3 por ciento sobre el total; sin empleo (5.037.096), un 80,9 por ciento; y con disponibilidad limitada (235.919)1, un 3,8 por ciento.
Si se toma como referencia la serie histórica desde 2009, septiembre de 2012, con más de 976.800 trabajadores, es el mes con un mayor número de demandantes de empleo ocupados desde los últimos 5 años.
En el caso concreto de 2013, el pasado septiembre ha registrado un descenso de más de 21.700 personas ocupadas en busca de otras oportunidades laborales respecto al 2012. A pesar de esta disminución, este mes se ha posicionado como el segundo con más de demandantes de trabajo ocupados.