El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha advertido, de cara a la concentración convocada para este jueves bajo el lema 'Asedia el Congreso', que la Policía "podría actuar desde el minuto uno" contra los posibles participantes por tratarse de una concentración no anunciada a la Delegación del Gobierno, y por tanto, ilegal.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, ha explicado que si bien las previsiones auguran "menos gente que a otras convocatorias porque se ha detectado la presencia de grupos que van a comportarse de forma violenta", "las previsiones son que se produzcan incidentes con la Policía", ante los cuales "la Policía va a actuar con contundencia y con responsabilidad, como ha hecho siempre".
El portavoz del SUP ha detallado que "la Policía está preparada de antemano" frente a lo que pueda suceder, mediante un "gran despliegue policial", con "cerca de 1.400 policías" que "van a tratar de evitar cualquier intento de asalto del Congreso", así como intentar solventar los incidentes "de la mejor manera posible".
Respecto a la radicalización de estas protestas, Benito ha incidido en que estos grupos violentos aprovechan las redes sociales, Whatsapp y otras herramientas de comunicación masiva para que de esta forma "nadie se haga responsable de estas convocatorias", y "amparados en ese anonimato", puedan llevar a cabo un "caldo de cultivo" de violencia. En esta línea, el portavoz ha apuntado que la escalada de violencia "se va notando" con los meses.
Ante esto, desde el SUP han lanzado un llamamiento "a la tranquilidad de los ciudadanos" de cara a la jornada de tensión prevista, recordando que no acudan a las zonas con más riesgo de altercados, así como "a los partidos políticos". Según Benito, "esto tienen que tomárselo en serio", teniendo "cuidado con las declaraciones que se hacen para no echar más leña al fuego" y evitando "ambigüedades en la condena" de estos actos.