Denuncian la situación "crítica" del servicio medioambiental

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Los ecologistas lo atribuyen a un recorte presupuestario del 60%
Colectivos ecologistas han alertado del progresivo desmantelamiento que se está produciendo en la educación ambiental institucional. Según estas organizaciones, la realidad actual de esta actividad viene marcada por un recorte presupuestario de hasta el 60%, despidos del 50% de los equipos educativos, subastas a la baja en los contratos, asfixia económica de trabajadores, incertidumbre laboral de los trabajadores en activo, además de la eliminación de programas y un descenso en la calidad educativa.

Los colectivos ARBA, AEA-Madrid, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo han exigido a las administraciones públicas un cambio radical en sus políticas educativas ambientales.

"Los recortes presupuestarios y la escasa voluntad política han llevado al sector de la Educación Ambiental a un momento crítico. La situación actual se resume en pérdida de calidad en los programas, disminución de trabajadores, precariedad laboral, cierre de Centros, escasez de recursos y regresión de la oferta educativa; en muchos casos se han transformado los programas educativos en actividades puntuales y testimoniales, mero escaparate al servicio de las Administraciones Públicas que los promueven", emplican estos colectivos .

La Red de Centros de la Consejería de Medio Ambiente cuenta con 11 instalaciones abiertas, gestionadas por empresas privadas. En marzo de 2011 se procedió a recortes presupuestarios del 10%. "Como las cuentas no parecían cuadrar a los responsables de la Consejería en octubre del mismo año se fue más drástico: despidos del 50% de las plantillas en cinco centros y EREs y reducciones de jornada para el resto de jornadas y centros. En unos meses de ha pasado de 110 trabajadores a los 50-60 actuales, en situación de permanente “agonía laboral” (contratos por prórrogas de meses, altísima incertidumbre...)".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios