Acuerdo Ayuntamiento y Confremar para impulsar el empleo
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
En la imagen el alcalde Juan Soler, el presidente de Confremar, Ricardo Fernández, y el concejal Manuel Ortiz, durante la visita a las instalaciones de la empresa
El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación, ALEF, ha firmado un convenio de colaboración con la empresa Confremar, Congelados y Frescos del Mar, para fomentar el empleo que se desarrollará en las áreas de intermediación laboral y formación. A través de este acuerdo Confremar se compromete a contar en sus pruebas de selección con perfiles de la bolsa de empleo de ALEF, que proporcionará los perfiles de candidatos adaptados a la demanda de la empresa.
En el área de formación, Confremar participará en los cursos impulsados por la Agencia asesorando en la elaboración de los planes anuales y en los contenidos de los programas formativos que estén relacionados con su sector productivo. Además, se compromete a acoger a alumnos en prácticas no laborales de los planes de formación ocupacional.
La colaboración también incluye el uso de instalaciones de la empresa y ALEF para los programas de formación ocupacional y formación continua que se desarrollen. El Grupo Empresarial Confremar, con sede en el polígono industrial de Los Ángeles, se une así a la Red de Empresas Privadas que colaboran con el Ayuntamiento como Airbus, John Deere y Loewe.
La empresa de congelados es líder en el sector con una red comercial en Asia, África y Latinoamérica. El alcalde Juan Soler ha destacado en la firma del convenio con el presidente de Confremar, Ricardo Fernández, el esfuerzo del Gobierno municipal por “aunar esfuerzos para la reactivación económica y la generación de empleo con la participación de las empresas del municipio en las políticas activas de empleo”.
De esta manera se pretende facilitar el acceso al mercado laboral de los desempleados gracias a una formación personalizada y la oportunidad de realizar prácticas en el entorno laboral. En el acto también han participado Fernando Lázaro, concejal de Hacienda, Comercio, Industria y Régimen Interior, Jorge Paumard, concejal de Empleo, Desarrollo Económico y Nuevas Tecnologías, Manuel Ortiz, concejal de Presidencia, Sanidad, Consumo y Hostelería, y Mercedes Nyikos, gerente de ALEF. Este año 465 alumnos, un 300% más que con el Gobierno socialista, se han beneficiado del programa de prácticas en empresas impulsado por ALEF a través de la Red de Empresas Privadas.