Leguina, Ruiz Gallardón y Aguirre arropan al futuro IV presidente de Madrid
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Ignacio González asegura que no se apartará "ni un ápice" de los valores del PP y de Aguirre. Asimismo, ha anunciado la supresión del CES, Promomadrid y la Agencia de Protección de Datos
El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, abre este martes su debate de investidura, que se celebrará hoy y mañana en la Asamblea de Madrid, con el rechazo frontal de la oposición a su candidatura como telón de fondo y el respaldo explícito de consejeros y alcaldes a quien fuera mano derecha de Aguirre.
Los tres expresidentes de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, Alberto Ruiz Gallardón y Esperanza Aguirre, asistirán este martes, 25 de septiembre, al Debate de Investidura del candidato a ocupar la Presidencia del Gobierno regional, Ignacio González, han informado fuentes del Ejecutivo autonómico.
La primera sesión comenzará mañana a las 12.00 horas con el turno del candidato a la Presidencia regional de la Comunidad de Madrid, que, sin límite de tiempo, explicará cuál es su programa político para afrontar el resto de legislatura.
La sesión del miércoles comenzará a las 10 horas y será el turno de los portavoces de los grupos parlamentarios, de menor a mayor, por tiempo máximo de 30 minutos. Comenzará el representante de UPyD, Luis de Velasco; al que le seguirá el de IU, Gregorio Gordo; el portavoz del PSM, Tomás Gómez, y, por último, el del PP, Íñigo Henríquez de Luna.
El candidato a la Presidencia podrá responderles y posteriormente, la oposición tendrá otros quince minutos de réplica. Una vez finalizado el debate, el presidente de la Cámara suspenderá la sesión y anunciará la hora en la que se reanudará para la votación de investidura, que se hace de forma pública y por llamamiento.
CUARTO PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD
La Comunidad de Madrid nació en 1983 y fue el socialista Joaquín Leguina el encargado de dirigir la región hasta 1995, cuando el actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, le arrebató el Gobierno, que lideró dos legislaturas.
En 2003 los socialistas tenían la oportunidad de recuperar la Comunidad de Madrid con Rafael Simancas a la cabeza. No obstante, la ausencia de los parlamentarios Eduardo Tamayo y Teresa Sáez de la Cámara de Vallecas en la votación de la sesión de investidura de Simancas impidió que el PSOE recuperará el Gobierno autonómico.
En ese momento se repitieron las elecciones y el Partido Popular de Esperanza Aguirre logró hacerse con la mayoría de votos de los ciudadanos.
En 2007, la líder del PP de Madrid revalidó su mayoría absoluta, un resultado que se repitió en las últimas elecciones municipales y autonómicas en las que se enfrentó al nuevo jefe del socialismo madrileño, Tomás Gómez, y desde entonces ha permanecido en la Presidencia del Ejecutivo regional
La sesión comenzará sobre las 12 horas, momento en el que el candidato a suceder a Aguirre tendrá tiempo ilimitado para exponer el programa político que pretende llevar a cabo y solicitar la confianza de la Asamblea.
Tras reunirse con los diputados de su Grupo, González afirmó ayer que no se van a apartar "ni un "ápice" de los valores que hasta ahora han guiado la acción del PP y de la Comunidad de Madrid, presidida por Esperanza Aguirre.