Reconocimiento a los voluntarios del municipio

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h


La Comunidad ha celebrado este pasado domingo el XXV aniversario de la Agrupación de Protección Civil de Colmenar Viejo. La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, entregó hoy las medallas de oro (25 años de servicio), plata (15 años de servicio) y bronce (5 años de servicio) en los actos de esta efemérides.

El equipo de Protección Civil del municipio está formado por 22 voluntarios que participan en servicios de emergencias para lo que cuentan con un todoterreno con bomba de 550 litros de agua para la extinción de incendios, otro equipado con material antiincendios provisto de palas, picos, batefuegos y un botiquín de primeros auxilios; y una furgoneta con un generador independiente, focos de luz y un equipo con material sanitario.

Plañiol recordó el importante papel que desempeñan los voluntarios de Protección Civil en los municipios de la región, por ser los más cercanos al ciudadano. “Desde el Gobierno regional se apuesta y se seguirá apostando porque este colectivo complete y amplíe su preparación a través de cursos de formación continua que se encarga de impartir la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid”, destacó la consejera.

Formación especializada

En 2011, la Comunidad de Madrid puso en marcha el Plan de Formación Continua para voluntarios de Protección Civil con el objetivo de completar y ampliar su formación con cursos de actualización y especialización. Algunas de las materias impartidas son “Reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador”, “Técnicas de intervención y seguridad ante accidentes de tráfico”, “Actualización en el manejo de extintores y BIEs (bocas de incendios)” y “Habilidades sociales en situaciones de emergencia”.

La Academia de Policía de la Comunidad de Madrid es la encargada de la formación de los voluntarios de Protección Civil de la región. Durante el curso de Formación Básica se les enseñan materias esenciales para el desempeño de su actividad tales como socorrismo, prevención y protección contra incendios, normativa básica de Protección Civil, riesgos naturales y tecnológicos, autoprotección e intervención de los grupos de acción. También se imparten clases prácticas de montaje de tiendas de campaña, instalación de cadenas, de funcionamiento de vehículos de incendios y sanitarios, así como de intervenciones con helicópteros.