www.cronicamadrid.com

Botella hace caja con las escuelas de Música y Danza

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Dice que servirá para mantener servicios esenciales como la ayuda a domicilio


El Ayuntamiento de Madrid cobrará a los usuarios a partir de este curso el coste total de las escuelas municipales de Música, Danza y Arte Dramático para priorizar y mantener servicios esenciales como los de ayuda a domicilio mientras que el sindicato CC.OO. ha denunciado la "privatización al cien por cien" de los cursos y que incluso suban sus precios un 117 por ciento aproximadamente.

"El Ayuntamiento de Madrid ha decidido que el coste total del servicio de 5,5 millones euros pase a ser asumido al cien por cien por los usuarios en aplicación de las medidas de ajuste a un servicio que considera que no tiene un carácter esencial", han lamentado desde el sindicato.

Teme CC.OO. que muchas familias de los 5.963 alumnos de estas escuelas no puedan asumir la subida, por lo que sus hijos "verán interrumpida sus ilusiones y vocaciones".

Aunque matizan que los precios no están aprobados definitivamente, CC.OO. adelanta que asignaturas como Música y Movimiento pasarán de 21,80 euros al mes a 60,40, es decir, una subida del 177 por ciento, llegando incluso a un 187 por ciento en el caso de la asignatura Agrupación, que pasaría de 10,53 euros mensuales a 30,20.

"El equipo de gobierno del PP del Ayuntamiento de Madrid parece más interesado en tener a los niños y jóvenes en la calle que formándose y que así, definitivamente, pierdan la competitividad que este país tiene en jóvenes talentos", ha opinado el sindicato.

A eso suman que "muchos de los cerca de 400 trabajadores de las escuelas, perderán su trabajo y casi la mitad verán reducidas sus jornadas laborales y, en consecuencia, sus ingresos". Por todo ello CC.OO. anuncia la convocatoria de las "movilizaciones necesarias".

Por su parte, el director general de Educación del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Blanco, ha explicado a Europa Press que las escuelas de Música o Danza "son recursos importantes que tiene la ciudad pero hay que atender otros muchos recursos que son prioritarios". Entre ellos ha destacado la ayuda a domicilio, la atención a inmigrantes o la lucha contra la exclusión social.

Es por eso, en palabras de Blanco, que el Gobierno municipal pretende que los usuarios de estas escuelas municipales asuman la totalidad del coste del servicio y no como hasta ahora, cuando afrontaban el 40 por ciento. "Cada familia priorizará si eso es posible o no", ha declarado el director general.

"No tenemos todos los recursos que nos gustraría en estos momentos de crisis, de ajustes, por lo que hay que priorizar", ha destacado el director general de Educación, que ha recordado que las enseñanzas de estas escuelas no tienen carácter reglado al ser un recurso para fomentar la afición a la música o a la danza.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios