La región reduce su dependencia energética un 4% en cinco años
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Aumentan fuentas de energía como la electricidad y el gas natural
La Comunidad de Madrid redujo su dependencia energética de los productos derivados del petróleo un 4% entre 2005 a 2010, según figura en el Boletín Energético de la Comunidad de Madrid 2010 que edita la Dirección General de Industria, Energía y Minas. En estos años, la evolución del consumo de productos petrolíferos de la Comunidad ha pasado de 6.520 ktep (miles de toneladas equivalentes de petróleo) a 6.112 ktep.
Durante este período, aumentó el consumo de fuentes de energía como la electricidad y el gas natural, que pasaron de 2.401 a 2.539 ktep y de 1.847 a 2.192 ktep, respectivamente. Durante este período se redujo también la dependencia de la energía térmica y del carbón como fuentes de energía.
El Balance Energético de la Comunidad de Madrid 2010 destaca que los derivados del petróleo suponen un 55,3% del consumo, seguido por la electricidad (23%), el gas natural (19,8%) y la energía térmica (1,7%).
Los sectores con un mayor consumo de energía final en el año 2010 fueron el Transporte (48,9%), seguido por el sector residencial (24,2%), el sector Servicios (12,1%) y el sector Industrial (11,7%). El consumo total de energía de la Comunidad de Madrid en ese año fue de 11.050 ktep, lo que representa el 11,1% del total nacional, que se situó en los 99.951 ktep.
La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, cuenta con varios Planes Renove y de Impulso, de gran interés para las comunidades de propietarios, empresas, titulares de edificios y particulares, para conseguir un consumo más eficiente de la energía.