San Sebastián de los Reyes congela los tributos y precios públicos para el 2012

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El pasado 20 de octubre, en sesión plenaria, se aprobaron provisionalmente las Ordenanzas de Tributos y Precios Públicos de San Sebastián de los Reyes para el ejercicio 2012. La propuesta contó con el apoyo del Grupo Municipal del Partido Popular, el voto en contra de Izquierda Independiente e Izquierda Unida y la abstención del Grupo Socialista. Próximamente, concluidos los plazos de exposición pública, las Ordenanzas se presentarán de nuevo en el Pleno para su aprobación definitiva.

Según expuso en su intervención en el Pleno la concejala de Hacienda, María José Esteban, “un año más hemos realizado un importante esfuerzo incorporando en unos casos y manteniendo, en otros, las reducciones, bonificaciones y beneficios fiscales a nuestros vecinos. En 2012 el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes prestará una buena calidad de los servicios con el menor nivel de impuestos posible. En la propuesta de modificación de Ordenanzas Fiscales de Tributos y Precios Públicos para el ejercicio 2012”, continuó la concejala, “se establece con carácter general una actualización conforme al IPC según el último dato publicado por el INE a la fecha de cierre de este expediente, de un 3%.

Se mantienen los siguientes beneficios fiscales a los vecinos:
  • En el impuesto de Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, lo que se conoce como Plusvalía, se propone una bonificación del 50% a la cuota íntegra de este impuesto en las transmisiones mortis causa a favor de descendientes, cónyuges y ascendientes.
  • La bonificación por pago anticipado de un 5%.
  • En la Tasa por recogida de Basuras, una reducción del 40% para los comercios no ubicados en grandes superficies.
  • Bonificación, en concreto del 50%, en la cuota íntegra del IBI para las viviendas protegidas de protección oficial y las que resulten equiparables a éstas conforme a la normativa de la respectiva Comunidad Autónoma, durante los tres períodos impositivos siguientes a la finalización de la bonificación obligatoria establecida por la Ley de Haciendas Locales, por el mismo concepto.
  • Para todos aquellos vecinos empadronados en San Sebastián de los Reyes y en situación de desempleo y sus descendientes menores de edad, un descuento del 20% sobre el precio de los cursos de la UP, de teatro, y de la Escuela Municipal de Música y Danza, y otros en los que formalicen la inscripción.
  • También, con carácter general, la Junta de Gobierno Local aprobará las actividades sujetas a precios públicos, que podrán ser susceptibles de una reducción del 20% en concepto de familia numerosa.
  • Bonificación de un 25% de la cuota íntegra del Impuesto de Bienes Inmuebles para aquellos en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol.

“Hablando de este último impuesto, el IBI”, matizó María José Esteban “un año más recordamos que, con fecha 1 de enero de 2008, entraron en vigor los nuevos valores catastrales derivados del procedimiento de valoración colectiva de carácter general. Se ha trabajado para que el esfuerzo fiscal se incremente progresivamente, con el fin de que a los vecinos no les subiera de una manera exagerada su recibo, con independencia de que ello suponga un incremento de las cuotas por encima de las deseadas por el Equipo de Gobierno. De esta forma, el tipo impositivo que se propone para el ejercicio 2012 es el 0,372 en bienes urbanos, lo que significa que nuestro municipio ocupa el penúltimo lugar entre los municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad de Madrid en el tipo aplicable, lo que repercute en un menor incremento del IBI”.

Novedades para luchar contra la crisis
La concejala de Hacienda apuntó que en estas Ordenanzas, “con el fin de atenuar el impacto de liquidez, se propone adoptar el fraccionamiento para el abono de impuestos en los meses de mayo, julio y octubre, sin costes, sin devengo de intereses y sin prestación de garantía. Además, conscientes de las necesidades de muchas familias en las que existen desempleados, se propone también dentro del ámbito educativo, cultural, y de ocio la reducción de un 50% cuando todos los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar se encuentren en desempleo”.
“Es importante aclarar a los vecinos”, concluyó María José Esteban, “que del coste total de los servicios, el Ayuntamiento aporta, directamente, un porcentaje muy considerable, y solo una parte de los mismos se repercute en el precio público o la tasa correspondiente. Es el caso, de la Tasa de Basuras -el Ayuntamiento aporta el 42,75% del coste-; cursos para personas mayores -entre el 75 y el 92%-; cursos de la Delegación de Igualdad -entre el 69 y el 100%-; cursos para jóvenes – del 33 al 50%-; y en materia de Educación -entre el 49 y el 74%-, por poner únicamente algunos ejemplos”.