Sindicatos cifran en un 68% el seguimiento de la huelga en Secundaria y del 50%, en Primaria

La Consejería de Educación cifra el seguimiento de la huelga de profesores en Secundaria en un 30% y un 12% en Primaria

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
UGT, uno de los sindicatos convocantes de la huelga en la enseñanza Primaria y Secundaria, ha cifrado el seguimiento en un 68 por ciento en Secundaria y en cerca del 50 por ciento en Primaria, según ha informado el secretario de FETE UGT Madrid, Eduardo Sabina. Sabina ha destacado que la jornada está transcurriendo con "normalidad" y ha opinado que hay una "alta participación" en la convocatoria de huelga. En otro orden de cosas, ha destacado que esta tarde van a volver a pedir a la Consejería de Educación y Empleo, que les citen para "sentarse a negociar", y ha considerado que "ya es hora" de pedir la dimisión de la consejera del ramo, Lucía Figar, ya que a pesar de la huelga y del conflicto en el sector es "incapaz" de llamar a los representantes de los trabajadores del sector. Por otro lado, CC.OO. ha destacado también a través de un comunicado que el seguimiento medio del paro es del 68 por ciento, porcentaje que es incluso superior en algunas zonas como la este. "El profesorado continúa secundando mayoritariamente la tercera jornada de huelga en este mes contra los recortes impuestos por la Consejería de Educación", han afirmado desde este sindicato. Las organizaciones sindicales valoran como un éxito el "seguimiento masivo de la jornada de huelga" de este jueves en los centros públicos de Educación Secundaria, FP, Adultos, Escuelas Oficiales de Idiomas, Enseñanzas Artísticas y Conservatorios de Música y Danza de la región, que implica "un considerable esfuerzo para el profesorado". Los sindicatos de la enseñanza madrileña emplazan a la Consejería de Educación y Empleo a que "abra inmediatamente un proceso de diálogo con los representantes del profesorado". "La negativa de la Consejería a reunirse con los representantes del profesorado, a estas alturas del conflicto, nos parece inaudita y está impidiendo que se encuentre una solución", han manifestado. Continúan afirmado que esta actitud "irresponsable" de las autoridades educativas está teniendo consecuencias nefastas para los alumnos, sus familias y, en general, para la imagen de la educación pública. "Esto contrasta con responsabilidad de los sindicatos, expresada en sus reiteradas llamadas al diálogo y su compromiso de no convocar nuevas jornadas de huelga durante la campaña electoral", han añadido. Por su parte, la Consejería de Educación y Empleo ha cifrado el seguimiento de huelga en la Enseñanza Pública madrileña en un 30 por ciento en Secundaria y un 12 por ciento en Primaria, según ha informado a Europa Press el Gobierno regional. Es la sexta vez que los profesores de los institutos madrileños están llamados a la huelga para protestar contra las Instrucciones de inicio de curso de la Consejería de Educación y Empleo. Los sindicatos CC.OO., UGT y STEM en esta ocasión han extendido la convocatoria de huelga a la Educación Primaria. Sin embargo, ANPE y CSIF han considerado que los paros y las movilizaciones emprendidas tienen como único objetivo la retirada de las Instrucciones de inicio de curso para Enseñanza Secundaria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios