Delgado (ULEG) aceptará la Alcaldía durante 100 días si PSOE e IU apoyan su candidatura
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El portavoz y candidato de 'Unión por Leganés' (ULEG) a la Alcaldía de la localidad, Carlos Delgado, ha anunciado este jueves que, en el caso de que PSOE e IU apoyen su candidatura el día de la investidura, aceptará la Alcaldía con cuatro concejales y gobernará durante cien días para intentar sacar adelante 14 puntos de su programa político que incluye investigar la gestión económica del anterior Gobierno municipal.
En rueda de prensa, Delgado ha asegurado que, el mismo día de la investidura, si es elegido alcalde, pedirá a la sección de Delitos Económicos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que investigue el Ayuntamiento y que mire "hasta el último rincón y dependencias, en especial el despacho" del alcalde en funciones, Rafael Gómez Montoya (PSOE), "donde Carlos Delgado no entrará hasta que esté totalmente 'limpio'", según ha precisado. "El sábado que me invistan, haré la correspondiente llamada", ha anticipado.
De igual forma, el edil independiente ha anunciado que, si es investido regidor, se "personará" en el juzgado para "reactivar" el caso por el que se investiga una presunta malversación de fondos públicos en las elecciones de 2007, cuando presuntamente se abonaron inserciones de publicidad del candidato del PSOE y actual alcalde durante la precampaña electoral de hace cuatro años a través de empresas contratistas del Ayuntamiento.
Delgado ha asegurado que su primera medida como alcalde será "investigar la posible corrupción" en el Ayuntamiento leganense y ordenar la puesta en marcha de una auditoría en el Consistorio para investigar la "contratación de cuentas y contratos", así como "sacar a la luz el plan de saneamiento económico" que, a su entender, permanece "escondido".
Además, ha anticipado que, en caso de alcanzar la Alcaldía, frenará "todos los nombramientos y procesos de selección" de personal que están bajo sospecha y que pondrá fin a los "pelotazos y negocios especulativos". En este punto, ha aludido al posible desembolso de dinero municipal a una empresa privada para recuperar la gestión de la Plaza de Toros La Cubierta y a la venta de varias parcelas comerciales de titularidad municipal presuntamente por debajo de su precio de mercado.
En materia de gestión ha anunciado que se deshará del coche de Alcaldía por ser una "dispendio" y que reducirá al 50 por ciento los cargos de confianza de los partidos. Además, eliminará la revista municipal La Plaza y reducirá en un 75 por ciento el número de trabajadores en la Empresa Municipal de Comunicación (LEGACOM).
Por último, ha adelantado que pedirá una reunión a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para que mirándole "a los ojos" le diga si las infraestructuras necesarias en Leganés --como centros de salud o escuelas infantiles--dependen de que "haya un alcalde del PP".
De igual forma, solicitará otra reunión con el ministro de Fomento, José Blanco, para que, de la misma forma, le confirme si el proyecto de soterramiento de la C-5 a su paso por la localidad está condicionado a que gobierne un alcalde socialista.
"En cien días hay tiempo suficiente para que Aguirre se reúna con el alcalde de una ciudad de 200.000 habitantes, y si el señor Blanco no tiene tiempo, después de venir varias veces a Leganés a abrazarse con el alcalde, que dé las explicaciones pertinentes", ha subrayado.
Las medidas anunciadas por Delgado intentan que PSOE e IU reconsideren su posicionamiento de darle el apoyo el día de la investidura para impedir un Gobierno del PP. ULEG se comprometió ante notario durante la campaña electoral a que los ediles independientes apoyarían su propia candidatura. Al reiterar este jueves su compromiso, sólo los apoyos de los ocho ediles del PSOE y los tres de IU a esta candidatura independiente impedirían un Gobierno de los 'populares'.
Delgado ha manifestado que le gustaría ser alcalde "por méritos propios", pero no por "atajos infames" y "maniobras" de otras formaciones que, a su entender, han perdido las elecciones. "No aceptamos que nadie nos diga lo que tenemos que hacer y no toleraremos presiones de ningún tipo, ni nos vamos a achicar ante las maniobras", ha precisado al respecto.
No obstante, ha señalado que si PSOE e IU le votan el día 11, gobernará para aplicar unas medidas que ha definido como "sensatas" y como "puntos que no responden a ninguna concepción ideológica, sino de honradez política".
Hasta entonces, el edil ha asegurado que su formación "escuchará a todos los partidos" políticos --ante el anuncio de PSOE e IU de iniciar negociaciones--, pero ha reiterado que ULEG "no pactará" con nadie.
Tras los cien días, Carlos Delgado ha asegurado que abandonaría la Alcaldía --propuesta que estaría dispuesto a firmar ante notario-- y que convocaría una segunda sesión de investidura. En esta convocatoria, ULEG se abstendría, lo que permitiría al PP, la lista más votada el pasado 22 de mayo, gobernar en minoría.
El Partido Socialista e Izquierda Unida de Leganés han coincidido en señalar este jueves que el candidato a la Alcaldía por 'Unión por Leganés' (ULEG), Carlos Delgado, se "ha precipitado" con el anuncio de aceptar el Gobierno durante un máximo de cien días si ambas formaciones deciden darle su apoyo el día de la investidura.
Según han confirmado a Europa Press fuentes de la dirección de ambas formaciones, ni PSOE ni IU han "anunciado" que vayan a apoyar la candidatura independiente el próximo día 11 para impedir un gobierno 'popular' en la localidad.
En este sentido, fuentes de la dirección local de IU han precisado que, en ningún caso, el Consejo político ha anunciado este apoyo, ya que en este organismo sólo se acordó que, en línea con el postulado de la Regional y la Federal, los tres concejales de la coalición impedirían "si de sus votos dependiese cualquier alcalde del PP".
Tras recordar estas fuentes que IU acordó estar en la oposición la próxima Legislatura, han precisado que, en última instancia, el apoyo a la candidatura de Delgado deberá decirlo la Asamblea del próximo día 8.
"No hemos anunciado nuestra intención de votar a nadie, porque nos movemos por proyectos realizables y por políticas de progreso, no por políticas personalistas", ha aclarado un alto responsable de la coalición.
Entretanto, desde el Partido Socialista, han recordado igualmente que será la Asamblea de afiliados la que deberá decidir si se respalda a ULEG.
En todo caso, fuentes de la dirección han precisado que la resolución del comité local ha sido, tal y como anunció el alcalde en funciones, Rafael Gómez Montoya, no renunciar a gobernar la ciudad y "explorar todos los escenarios posibles" en el panorama leganense para impedir que gobiernen los 'populares'.
La declaración, según las fuentes consultadas, implica solamente el inicio de conversaciones y negociaciones antes del día 11 con el resto de fuerzas políticas, entre ellas IU y ULEG.
Tras el anuncio de ULEG, desde el Partido Socialista se ha hecho un "llamamiento a la calma y a la serenidad", y se ha defendido la legitimidad de iniciar conversaciones puesto que, según han remarcado, la única intención es "garantizar la estabilidad en el Gobierno de la ciudad", algo que --según han remarcado-- sólo se consigue "sumando catorce concejales".
"Queremos respeto y no pensamos que debamos comportarnos como en una república bananera porque la política tiene sus plazos", ha considerado el coordinador de campaña del PSOE, Pedro Atienza, en alusión a ULEG y el PP, cuyos posicionamientos, ha dicho, buscan "intimidar" a los partidos de izquierda.
Por su parte, el vicepresidente en funciones y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, ha calificado de "tomadura de pelo" y "falta de respeto" que el PSOE e IU en Leganés quiera llegar a un acuerdo con ULEG, "un partido minoritario y sin capacidad para gobernar por si mismo" para excluir al PP del Gobierno local.
En la rueda de prensa posterior al último Consejo de Gobierno de esta legislatura, González ha sido cuestionado por la posibilidad de que ULEG gobierne en Leganés con cuatro concejales gracias al apoyo de PSOE e IU y después de que el PP haya sido el partido más votado en las pasadas elecciones.
"No soy adivino, no sé lo que va a pasar", ha dicho González, quien ha apuntado que toda esta situación propiciada por PSOE e IU le parece una "tomadura de pelo y un escándalo desde el punto de vista democrático" así como "una falta de respeto" hacia "sus propios votantes".
Y todo, ha añadido, porque el PSOE e IU, "que no tienen posibilidad de gobernar por si mismos ni en coalición en ese Ayuntamiento, quieran simplemente excluir al partido que ha contado con el apoyo mayoritario de los ciudadanos de Leganés del Gobierno".
A su juicio, "así se ve bien cuál es la estrategia política del Partido Socialista en todos estos años, que ha sido siempre excluir al PP de las instituciones". "Desgraciadamente, eso es lo que forma parte de muchas de las actuaciones del Partido Socialista en toda España", ha lamentado González.
Para el vicepresidente, el PSOE "siempre han pretendido la exclusión" y hay pactos que están "en el fondo de esa manera de pensar de una parte importante de la izquierda de este país que alardea de ser democrática siempre y cuando sean ellos los que tengan el Gobierno y no otros". "Si no, hacen todo lo posible por excluir a aquellos que han contado con el respaldo mayoritario de los ciudadanos", ha dicho.
González ha señalado que espera que no se produzca esta circunstancia y ha concluido criticando de nuevo esta actitud: "Hasta dónde llegan a entender estos señores el ejercicio del poder y su estrategia de excluir al partido apoyado mayoritariamente de los ciudadanos, que están dispuestos a apoyar a un partido minoritario que no tiene ninguna capacidad de gobernar por si mismo única y exclusivamente con tal de excluir al mayoritario del ejercicio del poder democráticamente alcanzado en las urnas".