Soler culpa a la edil de Obras de paralizar el ambulatorio de Margaritas y el Gobierno lo niega
Aduce interés electoral aunque desde el Ayuntamiento han matizado que este asunto es competencia de la delegación de Urbanismo.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
02/03/11.- El candidato a la Alcaldía de Getafe por el Partido Popular, Juan Soler, ha acusado este martes a la concejala de Obras, Cristina González, de paralizar el inicio de las obras de construcción del nuevo centro de salud de Las Margaritas por interés electoral aunque desde el Gobierno municipal han matizado que este asunto es competencia de la delegación de Urbanismo.
Ahora se exigen modificaciones del proyecto original, lo que retrasará el inicio de las obras que podían haber comenzado hace más de un mes. Según Soler, el Ayuntamiento aprobó un proyecto, dio la licencia y ahora la concejala de Obras, "la misma que está imputada por dar un aparcamiento a la cooperativa de sus familiares, ha decidido que tienen que mover el edificio".
El candidato, que ha visitado la parcela donde se levantará el centro, junto al arquitecto responsable del proyecto y la viceconsejera de Sanidad, Belén Prado, ha manifestado que "da la sensación de que simplemente pretenden conseguir metralla electoral para provocar enfrentamientos" y que se olvidan de los intereses de los vecinos.
"Parece que lo que quieren es un centro de salud que podía haber comenzado ya y que se retrasará alrededor de un mes y medio más debido a estas exigencias técnicas", ha añadido.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, colocó la primera piedra del centro el pasado 18 de enero y "como ven que va hacia delante han parado la obra por interés electoral y para crear enfrentamientos", ha indicado Soler, al tiempo que espera que, pese a los retrasos, los vecinos puedan tener el centro de salud antes de final de año.
Por su parte, fuentes del Gobierno municipal han indicado a Europa Press que este proyecto depende de Planeamiento Urbanístico, es decir, que no tiene que ver con la Delegación de Obras. Asimismo, han agregado que el centro de salud tiene licencia de obras y eso significa que pueden empezar los trabajos "cuando quieran" en un parcela que es la misma que se cedió hace años. "Se trata de una cuestión de replanteo y eso no impide que comiencen las obras", han concluido.