www.cronicamadrid.com

Profesionales sanitarios se concentran a las puertas de los centros en repulsa por el ataque de Fuenlabrada

AMYTS-FEMYTS cree que hay "muchas responsabilidades" en el suceso del centro de salud de Fuenlabrada

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Profesionales sanitarios están llamados a concentrarse este miércoles a mediodía y a las 17 horas a las puertas de los centros sanitarios para mostrar su "repulsa" por la agresión que sufrieron tres trabajadoras del centro de salud de El Naranjo, en Fuenlabrada, y su "solidaridad" con ellas después de que un hombre entrara en el edificio con un hacha.

La Mesa Sectorial de Sanidad reunida este lunes fue la encargada de convocar estas dos concentraciones, al mismo tiempo que asumió el compromiso de que las profesionales agredidas el pasado viernes en el centro de salud de Fuenlabrada sean "reubicadas, si así lo desean, en otros puestos de trabajo del Servicio Madrileño de Salud".

Asimismo, en este encuentro extraordinario al que acudieron representantes de la Administración Sanitaria y de las organizaciones SATSE, FEMYTS, CC.OO., UGT y CSIT-UP, se puso de manifiesto el carácter "imprevisible" de los hechos y que el "único" responsable era el "agresor".

No obstante, según expusieron en sus conclusiones, "la Administración Sanitaria y los Sindicatos presentes en la Mesa Sectorial" han adquirido "el compromiso de redoblar los esfuerzos, a través de la Comisión Central de Salud Laboral, para seguir avanzando en la detección y prevención de las agresiones a profesionales".

Asimismo, la Mesa Sectorial, además de condenar la "salvaje agresión" del viernes y mostrar su apoyo a las agredidas, agradeció especialmente "el comportamiento de los compañeros del centro de salud y de los ciudadanos que, poniendo en riego incluso su propia integridad física, colaboraron en la reducción y detención del agresor".

Por último, hicieron un "llamamiento a los ciudadanos para recordarles el debido respeto que merecen los profesionales de la Sanidad, como personas y como trabajadores de la salud".

Por otra parte, AMYTS-FEMYTS cree que hay "muchas responsabilidades", además de la del autor material, en el suceso del centro de salud del barrio de El Naranjo, en Fuenlabrada, en el que un hombre entró el viernes a las instalaciones sanitarias con un hacha escondida bajo una sudadera e hirió a varias trabajadoras.

En una carta abierta del grupo de trabajo de Atención Primaria de AMYTS-FEMYTS al consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, el sindicato expone que el único culpable fue el propio agresor pero "sí hay muchas responsabilidades que hay que analizar y depurar y muchas medidas que adoptar para hacer que estos lamentables hechos no se repitan".

A esto suman que el 75 por ciento de los médicos han sufrido agresiones o insultos de sus pacientes, según un informe del Colegio de Médicos. Por todo ello consideran desde AMYTS-FEMYTS que el suceso en Fuenlabrada "podía haberse evitado simplemente con una mampara de seguridad que aislase a la unidad administrativa".

"Da la triste casualidad de que este centro disponía de ella y por orden discrecional de un directivo se retiró alegando que disminuía la accesibilidad de los ciudadanos al centro y daba mala imagen a los usuarios", han explicado.

También exponen que un altísimo porcentaje de los centros y organismos oficiales donde se encuentran los altos cargos disponen tanto de controles de acceso como de seguridad presencial, mientras que en los centros de salud, que son los responsables de atender día a día a los pacientes agresores, psiquiátricos o no, "las medidas de seguridad brillan por su ausencia, hasta tal punto que incluso se incumplen las medidas oficiales aprobadas".

Y es que, como alegan, "en muchos de los centros no funcionan los dispositivos de alarma de las consultas desde hace años, los cursos de formación y prevención frente a las situaciones de agresión brillan por su ausencia y no se han producido reuniones de las Comisiones de Seguimiento".

Asimismo, consideran que la Ley de Libertad de Elección es muy "garantista" para el usuario, al "no contemplar limitaciones en la libertad de elección, ni siquiera para los pacientes agresores, pese a que se ha pedido la puesta en marcha de unas medidas básicas de limitación a la libre elección".

Por todo ello, exigen a la Consejería de Sanidad la contratación inmediata de personal de apoyo para los recursos asistenciales "más desprotegidos" y la contratación inmediata de personal de seguridad para todos los centros en los que se hayan producidos agresiones o que por sus especiales características sean de mayor riesgo para la aparición de estos problemas.

También reclaman la inmediata puesta en marcha de medidas de "racionalización" del uso de los dispositivos sanitarios para los agresores y que la Consejería "asuma la responsabilidad que tiene en velar y mantener la seguridad de los trabajadores" con medidas de seguridad físicas, formación a los profesionales y apoyo físico y psicológico a los afectados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios